El empleo formal crece, pero cierra el año con pérdidas
El empleo formal en México aumenta un 1% durante 2024 con la creación neta de 213,993 plazas laborales, alcanzando un total de más de 22.23 millones de puestos, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Contenido
Sin embargo, la economía pierde 405,259 empleos en diciembre, una caída atribuida a prácticas estacionales en las que empresas despiden a trabajadores para evitar el pago completo de prestaciones de fin de año.
Esto deja la cifra por debajo del récord histórico de 22.64 millones registrado en noviembre.

Sectores y estados con mayor crecimiento anual
Los sectores con mayor crecimiento anual son transportes y comunicaciones (3.9%), comercio (2.8%), electricidad (2.3%) y servicios para empresas (2.1%). Por estados, destacan el Estado de México, Hidalgo y Guerrero con aumentos iguales o superiores al 4%.
Salarios y patrones enfrentan cambios significativos
El salario promedio de los trabajadores registrados sube un 9.2% anual, llegando a 587.4 pesos diarios, siendo este el tercer incremento más alto en los últimos 23 años para diciembre.

El IMSS registra también 1.05 millones de patrones activos, aunque esto representa una disminución del 1.7% anual.
A pesar de este crecimiento en el empleo formal, casi el 55% de los trabajadores en México opera en la informalidad, según datos del Inegi, mientras que la tasa de desempleo se mantiene en un histórico 2.6%.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: Jennifer López y Ben Affleck se divorcian tras 2 años