lunes, 19 de mayo de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia y Tecnología

Equinoccio de otoño 2024: Un balance entre luz y oscuridad

por Santiago Salazar Pérez
22 de septiembre de 2024
en Ciencia y Tecnología
0
7
SHARES
146
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Un evento que iguala la duración del día y la noche

Hoy, 22 de septiembre de 2024, a las 6:44 de la mañana (hora de la Ciudad de México), se produjo el equinoccio de otoño, un fenómeno que marca el comienzo oficial de la estación otoñal en el hemisferio norte. Este evento ocurre cuando el Sol cruza el ecuador celeste en su movimiento de norte a sur, lo que influye en la duración del día y la noche en todo el mundo.

Equinoccio de otoño 2024: Un balance entre luz y oscuridad

Contenido

  • Un evento que iguala la duración del día y la noche
  • Datos clave del equinoccio
  • La importancia cultural del equinoccio
  • ¿Por qué varía la fecha del equinoccio?
  • La inclinación de la Tierra y su efecto en el equinoccio

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha señalado que, durante el equinoccio de otoño, los rayos solares inciden directamente sobre el ecuador terrestre. Esto genera una casi perfecta igualdad entre las horas de luz y oscuridad en el planeta. Aunque esta igualdad no es exacta debido a factores atmosféricos, la diferencia es mínima.

PUBLICIDAD

Datos clave del equinoccio

  • Fecha: 22 de septiembre de 2024.
  • Hora exacta: 6:44 de la mañana (hora de la Ciudad de México).
  • Duración de día y noche: Casi iguales en todo el mundo.
  • Origen del término: “Equinoccio” proviene del latín aequinoctium, que significa “noche igual”.

La importancia cultural del equinoccio

Este fenómeno ha tenido un impacto significativo en diversas civilizaciones a lo largo de la historia. Por ejemplo, los mayas construyeron sus templos alineándolos con el Sol durante los equinoccios, lo que permitía la creación de impresionantes efectos visuales. Un ejemplo icónico es el Templo de Kukulkán en Chichén Itzá, donde se proyecta la famosa sombra de la “serpiente emplumada” durante estos eventos astronómicos.

¿Por qué varía la fecha del equinoccio?

El equinoccio de otoño no se celebra siempre el mismo día. Generalmente, varía entre el 22 y el 23 de septiembre debido a la discrepancia entre el calendario gregoriano y el año solar. Otros factores que afectan la fecha exacta incluyen:

Notasrelacionadas

Aparatosos accidentes viales dejan múltiples lesionados

Quintana Roo abre caminos: Licencias de conducir para turistas de larga estancia

De “All Inclusive” a “Todos Incluidos”: Artesanos toman protagonismo en la nueva visión turística de Playa del Carmen

  • Año bisiesto: Cada cuatro años se ajusta el calendario añadiendo un día.
  • Precesión de la Tierra: Este movimiento gradual del eje terrestre también influye en la sincronización de los equinoccios.

La inclinación de la Tierra y su efecto en el equinoccio

Es importante recordar que el movimiento del Sol que observamos es resultado de la inclinación de 23.4 grados del eje terrestre respecto a su órbita. Esta inclinación provoca que, a lo largo del año, el Sol se desplace de un hemisferio al otro, alcanzando su punto más alto en el solsticio de junio y regresando hacia el sur hasta el equinoccio de septiembre.

Fuente: 24 hrs Quintana Roo

Tags: destacadosEquinoccio de otoño2024luzMexicoOscuridadPortada
PUBLICIDAD
Santiago Salazar Pérez

Santiago Salazar Pérez

Notas relacionadas

accidentes
Benito Juárez

Aparatosos accidentes viales dejan múltiples lesionados

19 de mayo de 2025
turistas
Benito Juárez

Quintana Roo abre caminos: Licencias de conducir para turistas de larga estancia

19 de mayo de 2025
De “All Inclusive” a “Todos Incluidos”: Artesanos toman protagonismo en la nueva visión turística de Playa del Carmen
Playa del Carmen

De “All Inclusive” a “Todos Incluidos”: Artesanos toman protagonismo en la nueva visión turística de Playa del Carmen

19 de mayo de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.