lunes, 22 de septiembre de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Estados Unidos evitará el ingreso ilegal de migrantes por frontera con México

por Yomara Salimar
28 de abril de 2023
en Internacional, Gobierno, Política
0
6
SHARES
116
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves las restricciones al asilo relacionado con la pandemia por Covid-19, anunció medidas para evitar que los migrantes crucen ilegalmente la frontera sur.

EE.UU. implementará sanciones para los migrantes que crucen ilegalmente y creará nuevas vías con el objetivo de ofrecer alternativas al peligroso viaje. Además, de los centros de procesamiento fuera de Estados Unidos que fueron anunciados ante el fin del Título 42.

Estados Unidos evitará el ingreso ilegal de migrantes por frontera con México

El gobierno estadounidense también planea examinar de manera más rápida a los migrantes que solicitan asilo en la frontera, repatriar en el menor tiempo posible a quienes considere inelegibles, y penalizar a quienes ingresen ilegalmente a dicho país.

PUBLICIDAD

Ante el inminente fin de las medidas de salud pública implementadas durante la pandemia que permitían la expulsión expedita de muchos migrantes, el próximo 11 de mayo, también incrementará la presión.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas declaró que este es un desafío hemisférico que exige soluciones hemisféricas en la que detalló la manera en que Estados Unidos trabajará en conjunto con otros países de la región.

Migration is a hemispheric challenge that demands hemispheric solutions. That is why I am so proud of the steps we announced today with @StateDept and our international partners. (1/4) pic.twitter.com/3Z42u6oELv

— Secretary Alejandro Mayorkas (@SecMayorkas) April 27, 2023

Mayorkas también advirtió que ni los migrantes ni los traficantes de personas deben interpretar que el vencimiento de las restricciones significa que todos deben venir.

Notasrelacionadas

Gobierno de Estefanía Mercado limpia 300 pozos para proteger a la ciudad

¡Otra vez Messi MLS! Es elegido en el equipo de la jornada 10

Coincidencia única: 14 enfermeras embarazadas al mismo tiempo en hospital de EE.UU.

Líderes del Partido Republicano han criticado a Joe Biden por mostrarse blando respecto a la seguridad fronteriza, pero grupos en defensa de los migrantes afirman que el gobierno ha abandonado su labor humanitaria al establecer medidas más estrictas con el fin de evitar que los migrantes vengan al país de manera ilegal.

Mientras busca la reelección en 2024, Biden trata de lograr un equilibrio que luce complicado, particularmente si los migrantes saturan las instalaciones fronterizas después del 11 de mayo.

El gobierno federal también ha señalado repetidamente al Congreso, afirmando que no ha podido llegar a un acuerdo sobre una reforma migratoria integral.

Las medidas anunciadas el jueves forman parte de la estrategia que el gobierno estadounidense ha estado utilizando cada vez mayor frecuencia en el tema migratorio, con la cual ofrece incentivos como permisos condicionales humanitarios para cientos de miles de personas.

Centros de procesamiento: El gobierno abrirá centros migratorios en varios países, empezando por Guatemala y Colombia, que serán dirigidos por la Organización Internacional para las Migraciones y por la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados.

Los posibles migrantes pueden obtener información sobre las distintas maneras en que pueden emigrar hacia Estados Unidos.

Las medidas incluyen la apertura de centros de procesamiento fuera de Estados Unidos para que las personas que huyen de la violencia y la pobreza presenten sus solicitudes para llegar vía aérea y establecerse legalmente en Estados Unidos, España o Canadá.

El gobierno señaló que tanto Canadá como España han dicho que aceptarían a migrantes referidos por estos centros. Estados Unidos también indicó que duplicaría la cifra de refugiados procedentes de Centro y Sudamérica.

Estados Unidos evitará el ingreso ilegal de migrantes por frontera con México

Sanciones más duras y expeditas: El gobierno estadounidense afirma que procesará más rápido a los solicitantes de asilo que se presenten en la frontera sur con el objetivo de enviar de regreso más rápido a las personas que no superen los primeros filtros.

Los repatriados tendrán prohibido ingresar a Estados Unidos por cinco años. Se pretende aumentar drásticamente el número de vuelos en los que se deporta a los migrantes.

Las autoridades federales también señalaron que una regla anunciada previamente que limitaría el asilo para aquellos que pasaron primero por otro país sin solicitar asilo ahí, o que entraron de manera ilegal en Estados Unidos, también entrará en vigor antes de que se venza el plazo del 11 de mayo.

No detención de familias: El gobierno no anunció la detención de las familias que crucen la frontera sin autorización. Pero se vigilará a las familias con toques de queda y monitoreo por GPS.

Reunificación de familias: El Departamento de Seguridad Nacional está creando un proceso de permisos de entrada para la reunificación de familias para personas procedentes de El Salvador, Guatemala, Honduras y Colombia. Y la agencia está modernizando su proceso existente de reunificación de familias para personas de Cuba y Haití.

Combate a traficantes: Mayorkas destacó las labores para combatir de forma más estricta a las redes de traficantes que facilitan el traslado por toda la región hacia Estados Unidos.

Andrew Selee, quien encabeza el Instituto de Política Migratoria, dijo que los planes que se dieron a conocer son “los más claros que hemos visto de una estrategia” por parte del gobierno para lidiar con la migración. Pero advirtió que de cualquier forma se requeriría de mucho tiempo y compromiso para que el plan tenga éxito.

What was rolled out today actually looked like a strategy. It has missing pieces and has lots of elements that have to be built over time (w/lots of trial and error), but it’s a basic roadmap for the end of Title 42. By my colleagues Doris Meissner, @ruizags & @colleenputzlkav. https://t.co/0948A3gD9E

— Andrew Selee (@SeleeAndrew) April 28, 2023

Señaló que el gobierno apostó fuerte por los centros de procesamiento, y dijo que potencialmente pueden servir para brindar información sobre las opciones migratorias de una manera en que una embajada, por ejemplo, no puede hacerlo.

Selee añadió que los centros de procesamiento tendrán que estar estrechamente ligados a las redes locales en varios países para que los posibles migrantes tengan conocimiento de ellos, y para que la organización local que sepa de las personas que están más desesperadas por migrar puedan referirlas hacia los centros.

El senador Bob Menendez se dijo decepcionado con el plan, en particular después de pasar las últimas semanas exhortando a la Casa Blanca a implementar una estrategia migratoria diferente que incluyera una extensión al Estatus de Protección Temporal para personas de varias naciones de Centroamérica.

Muchos grupos que trabajan brindando asistencia a refugiados y otros migrantes expresaron satisfacción con algunos aspectos del plan, como el permitir a más refugiados de Centro y Sudamérica, y la reunificación de familias. Pero indicaron que eso no debería ser a expensas de las personas que solicitan asilo en la frontera.

El Programa de Asistencia Internacional para Refugiados dijo en un comunicado que le preocupa la falta de detalles del plan, cómo se implementará y de dónde saldrá el dinero.

Otros, como grupos de tendencia derechista que ya han criticado intensamente a Biden, arremetieron contra el plan, asegurando que el procesamiento más rápido de migrantes simplemente significa que ingresarán más rápido al país.

Fuente: Latinus

También te puede interesar: Corrupción gubernamental en México se perseguirá por la DEA

Tags: Alejandro MayorkasAndrew Seleecentros de procesamientodestacadosEstados UnidosJoe BidenMigrantesPortadaTítulo 42
PUBLICIDAD
Yomara Salimar

Yomara Salimar

Notas relacionadas

Gobierno de Estefanía Mercado limpia 300 pozos para proteger a la ciudad
Playa del Carmen

Gobierno de Estefanía Mercado limpia 300 pozos para proteger a la ciudad

22 de septiembre de 2025
Messi
Deportes

¡Otra vez Messi MLS! Es elegido en el equipo de la jornada 10

22 de septiembre de 2025
Coincidencia única: 14 enfermeras embarazadas al mismo tiempo en hospital de EE.UU.
Viral

Coincidencia única: 14 enfermeras embarazadas al mismo tiempo en hospital de EE.UU.

22 de septiembre de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.