Estudio revela que el 69% de los estadounidenses sienten estrés
Un reciente estudio de la Asociación Estadounidense de Psicología ha arrojado luz sobre el creciente estrés electoral que afecta a la sociedad estadounidense a medida que se acercan las elecciones del 5 de noviembre.
En esta contienda, el expresidente Donald Trump se enfrentará a la actual vicepresidenta, Kamala Harris, en una carrera que promete ser ajustada y llena de tensiones.
Contenido
La encuesta ‘Stress in America’, realizada por el centro de investigación The Harris Poll, revela que un alarmante 69% de los participantes reporta niveles significativos de estrés relacionados con las elecciones.
Este estrés se intensifica cuando se les pregunta acerca del futuro del país, ya que el 77% de los encuestados manifiesta preocupaciones sobre cómo las decisiones políticas podrían afectar sus vidas cotidianas y la economía, mientras que el 73% siente ansiedad por el rumbo económico que podría tomar el país dependiendo de quién gane la presidencia.

La polarización política y la economía aumentan el estrés
La incertidumbre en el panorama electoral se refleja en las encuestas. Según FiveThirtyEight, Kamala Harris lidera por un margen estrecho a nivel nacional, aunque su ventaja ha disminuido en días recientes. En los siete estados clave, ambos candidatos están prácticamente empatados, lo que aumenta la tensión en un electorado ya dividido.
Además, la desinformación y las noticias falsas, muchas veces impulsadas por la inteligencia artificial, han contribuido a un clima de incertidumbre. Un preocupante 82% de los encuestados teme que la población esté tomando decisiones basadas en información errónea. Este factor, junto con la polarización política, ha llevado a un incremento notable en los niveles de estrés; en 2016, el 52% de los ciudadanos reportaban ansiedad, cifra que ha aumentado en casi 20 puntos en la actualidad.
La violencia y el activismo también están en el horizonte de estas elecciones. Un 70% de los participantes expresan preocupación por posibles brotes de violencia en el país debido a la contienda electoral. Más de la mitad de los encuestados (56%) cree que estas elecciones podrían amenazar la democracia en Estados Unidos.
Pese a estas preocupaciones, la participación en las elecciones sigue siendo alta. Un 77% de los adultos manifiestan su intención de votar, especialmente entre las comunidades negras y latinas, que son vistas como votantes clave en esta contienda.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: La violencia en Chiapas: un llamado a la paz