sábado, 28 de junio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia y Tecnología

Evita caer en los fraudes por internet, sigue estos consejos

por E. May
24 de julio de 2022
en Ciencia y Tecnología, Especiales
0
6
SHARES
123
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Especial.- Mientras más fácil es acceder a productos y servicios desde nuestro hogar, hay más formas de fraudes por internet. Por lo que analizaremos algunos de los más comunes y te daremos algunos consejos para evitarlos.

Según datos de Condusef, en 2021 el monto total de compras autorizadas en comercio electrónico fue superior a los 840 millones de pesos, 69% mayor a 2020. La condusef también reveló que, de 5,165 reclamaciones presentadas en materia de consumos no reconocidos vía internet, solo el 49.1% tienen una resolución favorable. Por lo que esto puede representar grandes pérdidas para los usuarios de comercio electrónico.

PUBLICIDAD

Qué consejos debemos seguir para prevenir los fraudes por internet.

Protege tu información para evitar fraudes.

Para poder evitar los fraudes, el primer paso es tener nuestra información segura. La principal forma de fraude es el denominado phishing, o la suplantación de identidad. Por lo que nuestra primera línea de defensa es mantener nuestras cuentas seguras.

Es importante que mantenga sus contraseñas de correo electrónico, cuentas bancarias y Nips en un lugar seguro. Utilice un programa antivirus en sus dispositivos, hay algunos que se encargan también de proteger su información. Si se le dificulta, la opción de anotarlos físicamente también le puede ser de ayuda, solo deberá resguardar éstas en un lugar seguro y fuera de la vista. No anote todas en un solo lugar. Active también la verificación o autenticación en dos pasos donde sea posible.

Notasrelacionadas

Lluvias provocan daños en viviendas del sur de Quintana Roo

Estefanía Mercado lanza PAFF 2025: Arte y moda transforman Playa del Carmen

Violencia en colonia Cuna Maya

Evite proporcionar sus cuentas a personas que no son de su confianza. Nunca las proporcione a alguien que se las pide por teléfono, por WhatsApp, correo o redes sociales. Tampoco proporcione datos personales.

Cambie sus contraseñas con regularidad. Esto dificulta que sus cuentas puedan ser vulneradas. Algunos servicios como Google o iCloud, le avisan si alguna de sus cuentas pudo haber sido comprometida, en cuyo caso, no dude en cambiar sus contraseñas. También puede optar por el servicio de https://haveibeenpwned.com/ para verificar si alguna de sus cuentas o número telefónico pudo haber sido comprometida.

Cómo identificar los fraudes por internet

https://www.youtube.com/watch?v=5DDSAnBrjUU

Los fraudes por internet han ido evolucionando conforme la tecnología avanza, y los consejos a seguir no son los mismos. Antes, para validar un sitio de comercio electrónico bastaba con verificar que tuviera un certificado, tuviera un candado e iniciara con https://. Ahora, es más difícil darnos cuenta de que somos víctimas de un fraude, por lo que aquí te describimos los más comunes.

Fraude telefónico

Ahora es muy común que nos hablen por teléfono para ofrecernos productos y servicios. Sin embargo, también se ha vuelto una modalidad muy común de fraude relacionada con los servicios que se ofrecen por internet.

Una forma en la que intentan engañar a los usuarios es ofreciendo productos y servicios a costos muy bajos o con beneficios fuera de proporción, para al final, solicitarnos nuestros datos bancarios para acceder a la promoción.

Otra forma es, de un banco, para avisarnos de un posible cargo no reconocido, posiblemente tengan sus datos personales, lo que lo hace creíble, le piden datos acerca de su banca móvil para poder acceder a la misma. Evite en todo momento proporcional datos por teléfono.

Corrobore las ofertas directamente con las empresas que la ofrecen, antes de realizar pago alguno, y nunca proporcione información de sus cuentas bancarias. Ante cualquier duda, acuda a su banco, y no olvide activar las alertas de movimientos.

Phishing por correo electrónico

Esta es la forma más común de suplantación de identidad. Con millones de correos electrónicos circulando por internet, es difícil para los sistemas de spam filtrarlos.

Uno de los engaños más comunes, es uno de los más antiguas, la llamada “estafa nigeriana”, conocida así por su origen. Sin embargo, aún es posible encontrarla, aunque en variantes más modernas. Su estructura es la siguiente, alguna persona u organización del extranjero lo contacta para proponerle un negocio; que involucra sacar fuertes cantidades de dinero de su país de origen para recibirlo en otro. Le piden sus datos para “ayudarles” a realizar la operación y a cambio, recibir una parte. Sin embargo, en algún punto, le pedirán realizar un “pago de impuestos” o algún otro, con la esperanza de que al final, lo recupere al finalizar la transacción, pero esto nunca ocurre.

Los falsos correos de bancos, son otra forma de intentar robar sus cuentas, estos son prácticamente idénticos a los correos oficiales, y dar clic puede llevarlo a un sitio prácticamente idéntico al de su banco, pero que busca robar sus datos de acceso. Estos correos también tienen una variante, simulan ser de un servicio, de redes sociales o sitios de compras. Pueden intentar simular que su cuenta ha sido bloqueada, que hay algún problema con algún envío, o una promoción demasiado buena para ser verdad. Hay algunos que simulan ser un negocio o sitio de gobierno, y le indican que descargue una factura o notificación que usted no ha solicitado.

Desconfíe de estos correos y nunca de clic en los links. Acceda a sus cuentas bancarias o servicios desde sus páginas o aplicaciones oficiales, o en su caso, verifique vía telefónica.

Estafas en Páginas web y redes sociales

Hay común denominador en algunos fraudes y estafas por internet, y es que muchas de ellas nos presentan promociones “demasiado buenas” para ser verdad; y los consejos coinciden, normalmente no lo son.

Últimamente podemos observar supuestos sitios de electrónico de reciente creación que se publicitan en redes sociales, en buscadores y páginas web. Parecen sitios legítimos, con certificados de seguridad, que sin embargo nos presentan promociones a precios muy bajos. Algunos argumentan que son devoluciones de clientes, o precios de liquidación. No confíe en estos sitios, siempre busque promociones en tiendas reconocidas.

Una variante de estas estafas, son la suplantación de servicios gubernamentales. Aunque hay despachos que se dedican a facilitar este tipo de trámites, la diferencia es que se identifican plenamente y publican sus tarifas y condiciones de servicio claramente. Los que suplantan trámites, pueden incluso parecer sitios de gobierno, y simular que realizan algún trámite. Desconfíe si los costos le parecen muy altos o le piden demasiados datos personales, o si la dirección de la página no coincide con la del sitio web oficial.

En estos casos, siempre es recomendable comunicarse vía telefónica o, en las páginas oficiales de la entidad de gobierno, sobre los trámites disponibles. Recuerde que algunos trámites como la CURP, Constancias del SAT, o algunos otros trámites, son gratuitos, o en el caso de las actas de nacimiento, tienen bajo costo, en la mayoría de los casos.

Un tipo de estafa que afecta a quienes visitan los destinos turísticos de Quintana Roo, son las falsas ofertas de viajes. Muchas de estas, llegan vía redes sociales o en sitios webs poco confiables. Se trata de “supuestas” agencias de viajes, que ofrecen boletos de avión, o paquetes turísticos a precios muy por debajo del mercado. Incluso algunos se presentan como trabajadores de agencias reconocidas, pero que solo nos contactan vía redes sociales o a través de WhatsApp o mensajería. Muchas veces nos invitan a no usar las plataformas oficiales para obtener las supuestas promociones.

Desconfíe de estas ofertas, siempre verifique las promociones de los lugares que desea visitar en sitios oficiales o con agencia de viaje reconocidas. Nunca proporcione sus datos bancarios o realice algún pago, sin verificar antes la autenticidad o la identidad de la persona que lo contacta. Normalmente las agencias de viajes reconocidas no aceptan depósitos o pagos en efectivo.

Que hacer si he sido víctima de estos fraudes

Realiza tu denuncia en la Policía Cibernética

Si ya has sido víctima de alguno de estos fraudes por internet, entre los primeros consejos que hay que seguir son: mantener la calma y asegurar nuestras cuentas de ser posible. Lo segundo es recabar la mayor cantidad de información sobre cómo sucedieron los hechos.

Dependiendo del caso, podrás reportar cargos no reconocidos con tu banco, o ponerte en contacto con el servicio que haya resultado afectado.

Si piensas que has sido víctima de un fraude o una estafa por internet, no dudes de contactar con la Unidad de policía cibernética Quintana Roo (link), también vía telefónica en el 998 891 4051 y realizar tu denuncia.

Tags: destacadosfraudes por internetPortada
PUBLICIDAD
E. May

E. May

Notas relacionadas

Lluvias provocan daños en viviendas del sur de Quintana Roo
Quintana Roo

Lluvias provocan daños en viviendas del sur de Quintana Roo

28 de junio de 2025
Estefanía Mercado lanza PAFF 2025: Arte y moda transforman Playa del Carmen
Playa del Carmen

Estefanía Mercado lanza PAFF 2025: Arte y moda transforman Playa del Carmen

28 de junio de 2025
Violencia en colonia Cuna Maya
Benito Juárez

Violencia en colonia Cuna Maya

28 de junio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.