domingo, 29 de junio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Viral

Experimentan con drones lanzallamas para destruir nidos de avispas gigantes asiáticas

por Clic Noticias
12 de diciembre de 2020
en Viral
0
8
SHARES
168
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

España, (agencias).- Diversas especies de avispas de origen asiático de gran tamaño están invadiendo en los últimos años algunas zonas habitadas en Europa y América del Norte.

El caso más conocido y extendido en España es el de la avispa asiática gigante de nombre científico Vespa velutina, cuya característica más preocupante -sin contar con el tamaño y las doloras picadas- es su capacidad de atrapar al vuelo y devorar a las abejas meliferas.

PUBLICIDAD

En algunas zonas de Estados Unidos, la especie de avispa invasora conocida recientemente es incluso mayor: la Vespa mandarinia. Los primeros casos de esta llegada al continente americano desde China o Japón (no se ha podido concretar el origen) se situaron en el estado de Washington.

El primer gran éxito en el seguimiento de esta avispa invasora en Estados Unidos se concretó el pasado mes de octubre con la destrucción de un nido cerca de la ciudad de Blaine (en el condado de Whatcom).

Notasrelacionadas

Elon Musk propone uso de drones contra cárteles mexicanos

Unidad de Drones refuerza la seguridad en Quintana Roo con operadores especializados

Ucrania Intensifica la guerra de los drones y aniquila Seis cazabombarderos rusos en Rostov

Expertos de diversos países trabajan en el desarrollo de nuevos sistemas para combatir este tipo de invasiones.

En algunos casos la fórmula más natural seria facilitar que otras especies autóctonas (de cada territorio afectado) hicieran frente a los insectos invasores, como en España puede ser el ave rapaz conocido como abejero europeo (Pernis apivorus) o incluso el oso pardo (ver más detalles de este caso en La Vanguardia).

En China, la organización conservacionista Blue Sky Rescue está poniendo a prueba ahora un singular -y quizás arriesgado- método para combatir a las avispas gigantes.

Aunque la Vespa velutina es endémica y muy habitual en diversas zonas de China, en algunas regiones este insecto también causa molestias y problemas a los vecinos y apicultores.

En un intento de controlar la expansión de esta especie en las zonas próximas a la ciudad de Chongqing, Blue Sky Rescue en colaboración con entidades vecinales ha experimentado la eficacia de un dron creado para ser utilizado como lanzallamas, con un alcance de unos siete metros de distancia de la llama.

En una operación que según medios de comunicación de China se llevó a cabo el pasado 7 de diciembre, los operadores de este dron (valorado en casi 10.000 euros) consiguieron destruir 11 nidos de avispas velutinas sitados en árboles, a una altura inalcanzable con otros medios mecánicos o escaleras.

La intervención ha sido difundida en redes sociales como un éxito, aunque sin duda debe ser considerada exclusivamente como una prueba piloto (ver uno de los vídeos de esta operación en la plataforma Neswsflare). Como se puede apreciar en las imágenes, las llamas lanzadas con ese dron suponen un riesgo para los árboles afectados y, por extensión, el bosque en el que se encuentran estos árboles.

El desarrollo de dornes lanzallamas es conocido desde hace dos años, de la mano de diversas firmas comerciales, sin contar con la más que probable existencia de modelos de origen y finalidad militar.

El modelo TF-19 Wasp de la compañía Throwflame, en concreto, se utilizaba según este reportaje en labores de control de la vegetación -lucha activa contra incendios-, destrucción de materiales localizados en zonas inaccesibles por otros medios y también para calcinar -literlamente- nidos de avispas.

Con información de: https://www.lavanguardia.com/

Tags: avispasControlDronesgigantes
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

Elon Musk propone uso de drones contra cárteles mexicanos
Internacional

Elon Musk propone uso de drones contra cárteles mexicanos

19 de febrero de 2025
Unidad de Drones refuerza la seguridad en Quintana Roo con operadores especializados
Quintana Roo

Unidad de Drones refuerza la seguridad en Quintana Roo con operadores especializados

27 de octubre de 2024
Ucrania Intensifica la guerra de los drones y aniquila Seis cazabombarderos rusos en Rostov
Internacional

Ucrania Intensifica la guerra de los drones y aniquila Seis cazabombarderos rusos en Rostov

5 de abril de 2024
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.