domingo, 17 de agosto de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Familias con remesas recibieron en promedio 10,512 dólares

por Clic Noticias
26 de septiembre de 2022
en Economía
0
6
SHARES
114
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Familias con remesas en México, recibieron en promedio 10 mil 512 dólares en remesas cada uno durante 2021, reveló en un análisis realizado por el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

Esto quiere decir que en ese año cada familia recibió alrededor de 213 mil 202 pesos, que equivalen a 17 mil 767 pesos al mes, es decir, tres veces más que el salario mínimo instituido en 2022.

PUBLICIDAD

No obstante estas cifras positivas, Cemla refiere que el PIB promedio por hogar que recibe remesas es menor al que adonde no llegan estos dólares; pero sin duda aumenta 29.3 por ciento sus ingresos, pues son familias de escasos recursos.

Familias con remesas recibieron 10,512 dólares.

Dividido por región se encontró que en el occidente del país hay hogares que reciben 11 mil 904 dólares en promedio; sin embargo, donde más benefician las remesas es en el sur, pues sus ingresos aumentan 40.4 por ciento.

Notasrelacionadas

Estados Unidos despliega fuerzas en el Caribe frente a carteles de la droga

Olinia: los coches eléctricos mexicanos desde $90 mil que llegarán en 2026

Tandas y el SAT: ¿Debes declarar tu ahorro colectivo en 2025?

En 2021, el ingreso de remesas en México fue equivalente a 6.16 puntos porcentuales del consumo privado, pero dicho ingreso solo lo recibieron 13.6 por ciento de los hogares; ello implica que fueron la fuente de financiamiento de 45.3 por ciento del gasto de consumo de los hogares mexicanos receptores de esos recursos del exterior.

Casi 5 millones de familias recibieron remesas.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del año pasado, 4 millones 907 mil 474 hogares en México recibieron remesas, de un total de 36 millones 134 mil 561.

“La contribución de las remesas en incrementar el ingreso de los hogares receptores representa un piso, es decir, en general, el aumento del ingreso es mayor ya que en la medición que se efectúa en este estudio hay el supuesto implícito de que el PIB promedio por hogar es el mismo en los que reciben y en los que no reciben remesas”, aseguró el centro de estudios en su análisis.

De acuerdo con los resultados de la ENIF, los indicadores que sustentan que el PIB promedio por casa es menor en los hogares receptores de remesas que en los no receptores son, entre otros, es que los primeros se ubican con mayor frecuencia en localidades de menor tamaño, que además pertenecen al sector rural y tienen menos oportunidades de empleo y de obtención de ingresos laborales.

Cuentan con menos accesos a seguridad social.

También que tienen menos acceso a las distintas modalidades de la seguridad social, lo que implica que un mayor porcentaje de sus trabajadores se ocupan en actividades informales con ingresos bajos y con alta volatilidad de tales ingresos y que el número promedio de trabajadores por hogar es menor en los receptores que en los no receptores.

Por este motivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador refiere en sus conferencias mañaneras en Palacio Nacional que las personas que mandan remesas son héroes.

“Las heroínas y héroes allá en los Estados Unidos, que mandan en promedio 350 dólares al mes a su esposa o mamá acá en México, puedan hacer rendir sus dólares ya convertidos a pesos”, dijo en su ponencia del pasado 8 de agosto.

Destacó que durante los cuatro años que lleva de gobierno se mantiene una tendencia a la alza en este rubro, superior si se compara con los sexenios anteriores. “Muy pronunciado el aumento, muy significativo”, explicó.

Te puede interesar: Roberto Flores denuncian desaparición en Chiapas del periodista

Tags: dineroEstados UnidosMéxicoRemesas
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

Estados Unidos despliega fuerzas en el Caribe frente a carteles de la droga
Internacional

Estados Unidos despliega fuerzas en el Caribe frente a carteles de la droga

15 de agosto de 2025
Olinia: los coches eléctricos mexicanos desde $90 mil que llegarán en 2026
Ciencia y Tecnología

Olinia: los coches eléctricos mexicanos desde $90 mil que llegarán en 2026

14 de agosto de 2025
Tandas y el SAT: ¿Debes declarar tu ahorro colectivo en 2025?
Economía

Tandas y el SAT: ¿Debes declarar tu ahorro colectivo en 2025?

14 de agosto de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.