viernes, 4 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Quintana Roo

Carrillo Puerto se Prepara para la Feria Nacional de las Lenguas Indígenas 2023

por Ivonne Reyes
21 de julio de 2023
en Quintana Roo
0
6
SHARES
114
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

La capital de la cultura maya, Felipe Carrillo Puerto, ha sido elegida como sede de la Feria Nacional de las Lenguas Indígenas “Tu’ux ku t’aan puksi’ik’al” (donde el corazón habla) 2023, un evento de gran relevancia que se llevará a cabo del 9 al 12 de agosto.

Contenido

  • Feria Nacional de las Lenguas Indígenas
  • Un Hito Histórico para Carrillo Puerto
  • Una Diversidad Cultural en el Centro de Atención
  • Un Programa en Desarrollo
  • El Valor de la Participación Ciudadana
  • Un Espacio para la Reflexión y el Respeto
  • Un Llamado a la Unidad y la Solidaridad
  • Conclusiones

Feria Nacional de las Lenguas Indígenas

La Secretaría de Cultura Federal, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), ha decidido visibilizar a Carrillo Puerto y ofrecerle esta oportunidad única para recibir a promotores y representantes de otras lenguas provenientes de Chiapas, Yucatán, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

PUBLICIDAD

Un Hito Histórico para Carrillo Puerto

Esta será la primera vez que Carrillo Puerto se convierta en la sede de la Feria Nacional de las Lenguas Indígenas (FLIN), un evento que ha sido realizado desde el año 2017 en conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas.

La importancia de este evento radica en su objetivo de promover y reforzar el idioma de los pueblos originarios, y en esta ocasión, la Capital de la Cultura Maya será el epicentro de tan significativa celebración.

Notasrelacionadas

Procede la extradición: EU inicia entrega de Chávez Jr. a México

Renace la locura: DanDaDan Temporada 2 arrasa o decepciona

Salud Casa por Casa: voces que demandan atención y reconocimiento

Una Diversidad Cultural en el Centro de Atención

La unidad regional de Culturas Populares en Quintana Roo, representada por Mayusa Isolina González Cauich, ha resaltado que la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales será un espacio para el diálogo y la construcción de propuestas en torno a la situación de las lenguas de la región. Además, se enfocará en la revitalización, fortalecimiento y desarrollo de las lenguas indígenas, al tiempo que promoverá el intercambio cultural y artístico entre las diversas comunidades hablantes.

Un Programa en Desarrollo

Aunque aún no se ha dado a conocer el cronograma oficial de actividades para la feria, se espera que sea un evento diverso y enriquecedor. Cada entidad y cultura participante ha presentado sus propuestas, y la federación será la encargada de definir cuáles se llevarán a cabo y cómo se organizará logísticamente el evento. Se espera contar con música, danza, presentaciones de libros y diversas expresiones artísticas y culturales.

El Valor de la Participación Ciudadana

Mayusa Isolina González Cauich ha destacado la importancia de que la población se involucre y muestre interés en este tipo de actividades. El evento no solo es relevante por ser la primera vez que Carrillo Puerto se convierte en sede, sino también porque es una oportunidad para fortalecer la cultura y las tradiciones, así como para promover y dar realce a la lengua maya, que es un tesoro invaluable de la identidad indígena.

Carrillo Puerto se Prepara para la Feria Nacional de las Lenguas Indígenas 2023

Un Espacio para la Reflexión y el Respeto

La Feria Nacional de las Lenguas Indígenas 2023 en Carrillo Puerto será un espacio para reflexionar sobre la situación de las lenguas originarias, su preservación y su promoción. También servirá para fomentar el respeto y la valoración de la riqueza cultural que representan estas lenguas para la identidad de los pueblos indígenas.

Un Llamado a la Unidad y la Solidaridad

Es fundamental que la sociedad en su conjunto se una en apoyo a este evento y a la causa que representa. El fortalecimiento y la preservación de las lenguas indígenas son tareas compartidas en las que todos debemos colaborar. La participación activa en la feria será una muestra de solidaridad y respeto hacia las comunidades hablantes y su invaluable patrimonio cultural.

Conclusiones

La Feria Nacional de las Lenguas Indígenas 2023 en Carrillo Puerto es una oportunidad única para celebrar y promover la diversidad cultural y lingüística de México. La elección de esta sede representa un reconocimiento a la importancia de la cultura maya y una oportunidad para visibilizar y enriquecer el patrimonio lingüístico de la región.

Esperamos que este evento sea un éxito rotundo, y que las actividades planificadas sean enriquecedoras y significativas para todas las comunidades participantes. La preservación y promoción de las lenguas indígenas son esenciales para salvaguardar la identidad y la diversidad cultural de nuestro país. ¡Unámonos en apoyo a la Feria Nacional de las Lenguas Indígenas 2023 y trabajemos juntos para construir un futuro más inclusivo y respetuoso de nuestras raíces!

Fuente: Novedades Quintana Roo

También te puede interesar: Habitantes de Solidaridad bloquean tramo 5 del Tren Maya en busca de soluciones

Tags: "Tu'ux ku t'aan puksi'ik'al"Campeche y Quintana Roo.ChiapasdestacadosFeria Nacional de las Lenguas IndígenasINALIMayusa Isolina González CauichPortadaTabascoYucatán
PUBLICIDAD
Ivonne Reyes

Ivonne Reyes

Notas relacionadas

Procede la extradición: EU inicia entrega de Chávez Jr. a México
Nacional

Procede la extradición: EU inicia entrega de Chávez Jr. a México

3 de julio de 2025
Renace la locura: DanDaDan Temporada 2 arrasa o decepciona
Viral

Renace la locura: DanDaDan Temporada 2 arrasa o decepciona

3 de julio de 2025
Salud Casa por Casa: voces que demandan atención y reconocimiento
Benito Juárez

Salud Casa por Casa: voces que demandan atención y reconocimiento

3 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.