Celebración simultánea de infancias en QRoo
Más de 100 comunidades de Quintana Roo se preparan para una gran fiesta llena de alegría, juegos y sorpresas este sábado 26 de abril, en el marco de la celebración simultánea del Día de la Niña y el Niño.
Contenido
La jornada, impulsada por la gobernadora Mara Lezama, iniciará a las 12:00 del día y llegará a decenas de localidades en los 11 municipios del estado, con actividades diseñadas especialmente para reconocer a niñas y niños como el presente y futuro de la sociedad.
Esta iniciativa forma parte del compromiso social y comunitario del gobierno estatal y municipal, bajo el lema #UnidosParaTransformar y la consigna #L@sNiñ@sNoSeRompen, con el propósito de fomentar la sana convivencia, el respeto a los derechos de la infancia y la alegría en cada rincón de Quintana Roo.

Más de 100 comunidades festejarán
La celebración llegará de forma simultánea a zonas urbanas, rurales, costeras y selváticas, logrando una cobertura sin precedentes en Quintana Roo.
En el municipio de Othón P. Blanco, las comunidades de Caobas, Dos Aguadas, 21 de Mayo, El Tesoro, Hermenegildo Galeana, La Lucha, Los Ángeles, Nuevo Paraíso, Nuevo Progreso y San Antonio Soda serán parte del festejo.
Mientras tanto, en Puerto Morelos, la celebración se extenderá a Central Vallarta, Delirios, Zona Agrícola, Coquitos, “La Granja” y “La Vaquerita” en Leona Vicario, kilómetro 3.2, domo Zetina Gasca y Villa La Playa.


Tulum, Isla Mujeres y Benito Juárez
En Tulum, niñas y niños de Akumal, Chanchen Primero, Chanchen Palmar, Chemuyil, Cobá Norte, Cobá Sur, Francisco Uh May, Hondzonot, Macario Gómez, Manuel Antonio Ay, Sab Cab Mucuy, San Juan de Dios, San Pedro, Yaxché y Punta Allen disfrutarán de un día lleno de sorpresas.
Por su parte, el municipio de Isla Mujeres celebrará en comunidades como Mariachi, Montes de Olivo, Primos, El Alba, El Centenario, Vista Hermosa, Margaritas, La Providencia, Maldonado, Herradura y Zona Continental.
En Benito Juárez, las colonias Chiapaneca, El Milagro, Avante, Tres Reyes, Bonfil, Generación 2000, Región 260 Prado Norte, Región 259 Villas Otoch, El Pedregal y Región 107 Kusumani se sumarán a la jornada festiva.
En Lázaro Cárdenas, San Juan de Dios, San Lorenzo, El Pocito, San Antonio, San Cosme, Esperanza, Cristóbal Colón, Tres Reyes, Naranjal y Tres Marías, llevando sonrisas a cada rincón.




Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y más
En Bacalar, los festejos llegarán a localidades como David Gustavo Gutiérrez Ruiz, Pedro A. Santos, Tierra Negra, Huatusco, La Buena Fe, Los Divorciados, Otilio Montaño, San Fernando, San Isidro, San Román, Buena Esperanza y Cedralito.
Felipe Carrillo Puerto no se queda atrás, con actividades en Chancah Derrepente, Dzoyola, Santa Rosa, San Francisco Aké, Kopchén, Yaxley, Melchor Ocampo, San José Segundo, Kampokolché, Filomeno Mata, Chunhuás y Señor.


Participación en José María Morelos y Playa del Carmen
En José María Morelos, las celebraciones se llevarán a cabo en comunidades como X-Cabil, Huaytac, Saban, Sacalaca, X-Querol, Kantemo, Bulukax, Tabasco, San Felipe Oriente y San Juan Oriente.
Por su parte, Playa del Carmen se une a la gran celebración en zonas como Vida y Esperanza, Los Pájaros, Nuevo Noh Bec, Jacinto Canek, Puerto Aventuras, Puerto Maya, Santa Cecilia, El Sauce, Monte Sinaí y Torre de la Paz.


Cozumel también se suma
Finalmente, en Cozumel, los festejos tendrán lugar en la comunidad de Las Fincas, garantizando que la celebración también llegue a la isla con entusiasmo y actividades recreativas.

Juegos, diversión y un mensaje poderoso
La jornada del 26 de abril será una oportunidad para llevar sonrisas, fortalecer la unidad comunitaria y recordar el valor de cada niña y niño en el estado. Con juegos, sorpresas, convivencia familiar y un enfoque de derechos, esta celebración simultánea busca marcar una diferencia positiva en sus vidas.
El mensaje es claro: las niñas y los niños merecen vivir con alegría, protección y amor, y esta celebración será un paso más para construir entornos seguros y felices para ellos en toda la geografía quintanarroense.
También te puede interesar: Capacitación ecológica transforma al hotel Meliá Cozumel
Sé el primero en comentar post