El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reducido en tres décimas la proyección de crecimiento de la economía de México para el año 2024, situándola en un 2.4 por ciento del PIB.

Esta revisión a la baja también afecta la previsión de crecimiento para el año 2025, la cual se sitúa en un 1.4 por ciento, una décima menos de lo estimado previamente en enero.

Según el informe de perspectivas económicas globales presentado en Washington durante las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial, la economía mexicana ha mostrado resultados más débiles de lo esperado a finales de 2023 y principios de 2024, en parte debido a la contracción del sector manufacturero.
El FMI también proyecta que México endurecerá su política fiscal, lo que resultará en un menor crecimiento para el año 2025. A pesar de estas revisiones, se espera que la inflación en el país mejore en comparación con el año anterior, situándose en un 4 por ciento en 2024 y un 3.3 por ciento en 2025.

En cuanto al desempleo, se espera que la tasa sea del 2.8 por ciento para este año y del 3.2 por ciento para el próximo año.
En el contexto de América Latina y el Caribe, el FMI pronostica un crecimiento del 2 por ciento en 2024 y del 2.5 por ciento en 2025.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: Intensa Ola de Calor en México genera temperaturas superiores a los 45 °C