El Gobierno de Estados Unidos comenzó a transmitir en la televisión abierta de México un anuncio contra la migración ilegal. El mensaje, de un minuto de duración, es presentado por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, y es parte de una campaña para disuadir a los migrantes indocumentados.
Contenido
Mensaje Directo a Migrantes
En el anuncio, Noem agradece al presidente Donald Trump por fortalecer la seguridad en la frontera con México y advierte que quienes se encuentren en EE.UU. sin documentos serán deportados.
“El mensaje del presidente Trump es claro: si está aquí ilegalmente, lo encontraremos y lo deportaremos”, dice Noem en el video. La funcionaria también menciona que quienes decidan salir voluntariamente podrían tener la oportunidad de regresar en el futuro de manera legal.

Además, el anuncio hace énfasis en que los migrantes con antecedentes criminales no serán bienvenidos en EE.UU. y serán perseguidos si intentan ingresar de manera irregular.
Alcance de la Campaña
El Departamento de Seguridad Nacional informó que este mensaje forma parte de una estrategia publicitaria que será difundida en varios países, no solo en México. La campaña incluirá anuncios en radio, televisión y plataformas digitales.
Este tipo de mensajes se han utilizado en otras administraciones estadounidenses como un mecanismo de advertencia para desincentivar la migración irregular. Sin embargo, la actual estrategia busca reforzar la postura del gobierno de Trump en materia de seguridad fronteriza.
Reacciones y Contexto
La transmisión del anuncio ha generado diversas reacciones. Mientras algunos sectores lo consideran una medida disuasoria legítima, otros lo ven como una estrategia de intimidación.

El tema migratorio ha sido uno de los principales enfoques del gobierno de Trump, quien ha impulsado políticas para reducir el flujo de migrantes y fortalecer los procesos de deportación.
El impacto de la campaña dependerá de su recepción en los países donde se transmita y de las decisiones que tomen los migrantes ante este mensaje.
Fuentes: Latinus
También te puede interesar: Sheinbaum visitará la frontera antes de aranceles de EE.UU.