La plataforma se convierte en un aliado indispensable para los mexicanos
Este 2024, Google Maps celebra 15 años de revolucionar la forma en que los mexicanos nos desplazamos, brindando información precisa sobre rutas, transporte público, negocios locales y más.
Desde su lanzamiento en 2008, la aplicación se ha convertido en una herramienta clave para millones de usuarios, facilitando la movilidad y el descubrimiento de nuevos lugares.
Contenido

Una evolución constante para mejorar la experiencia del usuario
A lo largo de los años, Google Maps ha adaptado sus funciones para satisfacer las necesidades de los mexicanos. Sebastián Hiernaux, líder de Alianzas Estratégicas de Google en México, destacó que “Google Maps ha democratizado el acceso a la información geográfica, facilitando la movilidad y ayudando a descubrir nuevos lugares”. Esta plataforma no solo ofrece rutas, sino que también permite conocer el tráfico en tiempo real, optimizando los desplazamientos y evitando congestionamientos. Además, ha sido clave para la promoción de negocios locales, permitiendo a los comercios aparecer en los resultados de búsqueda y ser fácilmente encontrados por clientes potenciales.

Gemini: inteligencia artificial para recomendaciones personalizadas
Una de las grandes novedades que trae Google Maps en este 2024 es la integración de Gemini, una herramienta de inteligencia artificial que ofrecerá recomendaciones personalizadas. Los usuarios podrán preguntar cosas como “¿qué hacer con amigos por la noche?” y recibir sugerencias adaptadas a sus preferencias, desde restaurantes hasta actividades como música en vivo o eventos especiales. Además, Gemini permitirá consultar reseñas de los lugares visitados, ofreciendo más detalles para planificar cada salida.

Conectando a México y al mundo
Google Maps no solo ha facilitado la vida diaria de los mexicanos, sino que también ha tenido un impacto importante en el desarrollo económico. Con su sistema de recomendaciones y visibilidad de negocios, ha abierto nuevas oportunidades para el comercio local, lo que ha beneficiado a pequeñas y medianas empresas en todo el país. Además, ha mejorado la calidad del transporte urbano y la seguridad en el desplazamiento, haciendo que los usuarios se sientan más confiados al conocer rutas alternativas y detalles sobre su destino.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: Motociclistas apoyan operativos de seguridad y rechazan rodadas ilegales