Inversión de 90 millones de pesos en tres etapas
La Diócesis de Cancún-Chetumal ha comenzado la construcción de la nueva Catedral de Cancún con la ceremonia de colocación de la primera piedra. La obra, en colaboración con la Universidad Anáhuac Cancún, se divide en tres etapas y se espera concluir a finales de 2026, con una inversión total de 90 millones de pesos.
Contenido

El proyecto incluye un centro celebrativo abierto, una cruz monumental de 25 metros sobre una pirámide maya de doce escalones, un bautismal en un cenote, y áreas recreativas, formativas y comunitarias. Se espera recibir más de 20 millones de visitantes al año y aumentar la capacidad de apoyo a la población.
Espacios comunitarios y turísticos para 2026
Maricarmen Martínez, encargada del Centro Comunitario, destacó que estos nuevos espacios reforzarán el compromiso con la atención a las personas más vulnerables y fortalecerán el tejido social mediante servicios médicos, legales y psicológicos. Además, se mantendrán programas como el banco de alimentos y el Banco de la Caridad, en colaboración con instituciones como la Cruz Roja y el Hospital General.
El arzobispo Pedro Pablo Elizondo señaló que este nuevo espacio impulsará el turismo religioso, que ha crecido en los últimos años gracias a los diversos eventos y servicios accesibles en siete idiomas, incluyendo la lengua maya. La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña también destacaron la importancia de la catedral como punto de atracción turística y centro comunitario.
Fuente: Luces del siglo