Grand Costa Maya: ocupación hotelera solo 55.6%
La Grand Costa Maya ha cerrado la temporada vacacional de verano 2024 con una ocupación hotelera del 55.6%, una cifra significativamente inferior a las proyecciones realizadas por el sector hotelero, que esperaba superar el 80% durante este periodo.
Esta cifra representa un déficit de 24 puntos respecto a las expectativas iniciales para los destinos turísticos del sur del Caribe mexicano, incluyendo Chetumal, Bacalar y Mahahual.
Contenido

Estimaciones no alcanzadas: solo un 55.6% de ocupación en temporada alta.
De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), la ocupación hotelera en la región comenzó en un 50.7% al inicio de la temporada y alcanzó un modesto 55.6% al cierre de las vacaciones.
Este incremento, de solo 4.9 puntos porcentuales, no fue suficiente para alcanzar las metas establecidas por los hoteleros locales.



La Grand Costa Maya cuenta con una infraestructura hotelera compuesta por 266 centros de hospedaje y un total de 4,379 habitaciones. Durante el verano, la ocupación reportada significó que se mantuvieron sin ocupar aproximadamente 1,944 cuartos cada noche.
En detalle, Chetumal, la capital del estado, dispone de 82 hoteles con 2,231 habitaciones, mientras que Bacalar cuenta con 135 centros de hospedaje y 1,431 habitaciones. Mahahual, por su parte, tiene 47 hoteles y 675 cuartos disponibles.

¿Qué impactó la baja ocupación en la Grand Costa Maya?
Las estadísticas semanales de Sedetur muestran una ocupación hotelera fluctuante durante el verano, comenzando en un 50.7% en la primera semana y alcanzando un 59.9% en la quinta semana. Sin embargo, la última semana de vacaciones registró una caída, cerrando en 55.6%.
A pesar de la baja ocupación, la Grand Costa Maya sigue ofreciendo una variada gama de atractivos turísticos.

La región es conocida por su enfoque en el turismo de naturaleza y sustentabilidad, con destinos como las zonas arqueológicas, la ribera del río Hondo con sus balnearios, el cenote del Cocodrilo Dorado, y la zona de Maya Ka’an. Además, las comunidades cercanas a Bacalar ofrecen experiencias únicas a los visitantes.
La baja ocupación hotelera plantea interrogantes sobre el impacto de factores externos, como las condiciones económicas y la competencia con otros destinos turísticos, y resalta la necesidad de estrategias efectivas para atraer más turistas en futuras temporadas.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: J.P. Morgan alerta: Debilidad económica en México hasta 2025