lunes, 19 de mayo de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Hostigamiento sexual no implica sólo contacto físico, determina SCJN

por Clic Noticias
2 de marzo de 2017
en Comunidad, Gobierno, Nacional
0
6
SHARES
122
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sostuvo que el hostigamiento sexual es una conducta en la que no necesariamente se incluye algún contacto físico.

“Este tipo de actos atentan de manera especial contra la libertad, dignidad e integridad física y psicológica de las mujeres y constituyen una expresión de abuso de poder que implica la supremacía masculina sobre las mujeres, al denigrarlas y concebirlas como objetos”, dijo el Máximo Tribunal del país.

PUBLICIDAD

Este miércoles, la Primera Sala estableció criterios para valorar los testimonios de víctimas de delitos que involucren actos de violencia sexual contra las mujeres.

El modelo propuesto por los ministros se dio en el contexto de la resolución de un amparo directo en revisión que fue negado al quejoso, a quien se declaró penalmente responsable del delito de hostigamiento sexual. En dicho caso, “una servidora pública fue víctima del constante acoso sexual de su superior jerárquico, el cual consistió en constantes insinuaciones, comentarios sobre su apariencia e invitaciones, por lo que denunció y finalmente, se le condenó por dicho ilícito”, informó la Corte.

Notasrelacionadas

Luz en la tormenta: Honrando a América Yamilet y Adal Jair

Esta noche, déjate llevar por el jazz de Jazz Band Night en Cancún

Cancún necesita avanzar hacia un transporte público digno, seguro y accesible

Dentro del modelo de criterios elaborado por la Primera Sala, se llama a considerar que las declaraciones de la víctima constituyen una prueba fundamental sobre el hecho, ya que los delitos sexuales se producen generalmente en ausencia de otras personas, por lo que las pruebas que se requieren son distintas las tradicionales.

“Dada la naturaleza traumática de los actos de violencia sexual, puede ser usual que el recuento de los hechos presente algunas inconsistencias o variaciones cuando se hace, lo que no debe restar valor probatorio a la declaración de la víctima”, determinó la Corte en el siguiente inciso de los criterios.

De acuerdo con un comunicado, en el modelo se estableció que la declaración de la víctima se debe valorar junto con otros dictámenes médicos, testimonios y otros medios.

“Se deben tomar en cuenta algunos elementos subjetivos de la víctima, como su edad, condición social, pertenencia a un grupo vulnerable o históricamente discriminado, entre otros”, agregó la SCJN. (Fuente: Aristegui Noticias)

Tags: Acoso sexualhostigamientoPortadaSCJN
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

Adal
Nacional

Luz en la tormenta: Honrando a América Yamilet y Adal Jair

19 de mayo de 2025
Jazz
Benito Juárez

Esta noche, déjate llevar por el jazz de Jazz Band Night en Cancún

19 de mayo de 2025
Cancún
Benito Juárez

Cancún necesita avanzar hacia un transporte público digno, seguro y accesible

19 de mayo de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.