Contenido
Ante el déficit de personal que se registra en el sector hotelero, se ofrecieron un total de 5,975 vacantes durante 10 ferias del empleo organizadas por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; sin embargo, solo se logró un 17.44% de colocación, es decir, 1,042 vacantes.
También te puede interesar: SEQ sigue trabajando en la prevención del bullying y el ciberacoso
Esto a pesar de que se ofrecieron empleos para personas desde los 18 años de edad hasta los 50, con todas las prestaciones de ley y sueldos que van desde el mínimo de 6 mil hasta los 22 mil pesos.
La falta de personal en el sector restaurantero y hotelero se ha venido resintiendo, desde la segunda mitad de 2022 y casi en la recta final del año, el promedio de déficit de personal en los hoteles afiliados a la AHCPM&IM aún es de 10% en esta temporada.
Esta semana se llevó a cabo la onceava feria en la que se ofertaron más de 510 vacantes para las posiciones de operación, supervisión y gerencias para las áreas de cocina, restaurantes, bares, recepción, seguridad, camaristas, animación, mantenimiento, administrativos, spa, entre otros puestos.
Según datos del organismo que agrupa a los hoteleros de estos tres municipios, en el mes de octubre se ofertaron 364 vacantes, y se contrataron 75 personas, es decir que hubo un 20 por ciento de contratación, aunque se contó con una asistencia de 236 personas.
Empleo en hoteles es de 18 a los 30 años
El promedio de edad de quienes han buscado colocarse en estos eventos donde se brinda empleo para el sector hotelero es de 18 a los 30 años, en su mayoría, mientras quienes pasan de los 50, solo han sido 15 demandantes.

Continuar leyendo: Dos vuelos con destino a Chetumal presentaron problemas para aterrizar
Durante las 10 ediciones anteriores se tiene un registro de 173 participantes, 1,405 buscadores de empleo asistentes, 5,975 vacantes ofertadas, 2, 663 personas atendidas, solo 534 vacantes cubiertas, lo que arroja un porcentaje de contratación del 17.42.