La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) están listos para comenzar el Buen Fin con la oferta de estancias que tendrán descuentos que van desde el 25 al 50% del 18 al 21 de noviembre.
El presidente de la AHCPM&IM, Jesús Almaguer Salazar, mencionó que participarán 120 hoteles de los tres destinos turísticos del norte y en algunos casos los centros de hospedaje ofrecerán amenidades a los consumidores como cenas en restaurantes externos a los hoteles, botellas de vino, entradas adicionales para servicios turísticos y excursiones.
Recordó que el Buen Fin es un evento comercial que se convirtió en tradición en Quintana Roo y lo aprovecharon los hoteleros de los diferentes destinos turísticos como una oportunidad para generar más ventas, sin embargo, exhortó a los consumidores permanecer vigilantes y evitar ser víctima de un fraude turístico a través de Internet.
Verificar promociones
Almaguer Salazar sugirió a los turistas verificar la procedencia de las promociones y en caso de detectar portales de agencias de viajes, aerolíneas o cadenas hoteleras que vendan productos fraudulentos reportarlo con las autoridades como la Policía Cibernética y la Secretaría de Turismo (Sedetur).
“Esto se da principalmente a través de internet en portales fraudulentos, el mensaje para la gente, para el consumidor o turista es que se cerciore bien del producto que está comprando de la marca que está eligiendo y sobre todo que denuncie cuando sospeche de portales fraudulentos”, dijo el líder de la Asociación.
El titular de la Sedetur, Bernardo Cueto Riestra, en agosto de este año mencionó que los delitos por fraude cibernético en productos turísticos ha dejado una afectación de 600 mil pesos en pérdidas contra clientes de Quintana Roo desde diciembre de 2021 a la fecha de acuerdo con los datos de las denuncias recibidas.
Parte de las soluciones para resolver este delito es la implementación del registro estatal de turismo en Quintana Roo que desde su apertura este año ha permitido tener una disminución de 200 mil pesos en pérdidas económicas.
También en el estado: Confusión entre estatales y ministeriales genera persecución.