La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informa que la actualización del impacto del huracán Otis en Acapulco alcanzó los 30 mil 622 millones de pesos, consolidándose como el tercer evento más catastrófico en la historia para el sector asegurador y el segundo huracán más costoso en el país.
Al tipo de cambio actual, el huracán Otis llega a mil 774 millones de dólares, solo superado por la pandemia de Covid-19 con un costo de 3 mil 472 millones de dólares y el huracán Wilma en 2005 con un costo de 2 mil 675 millones de dólares.
También te puede interesar: Piden aprovechar las becas de transporte a estudiantes de Cancún
A más de un mes del meteoro, las aseguradoras han recibido 27 mil 911 reportes de siniestros. Del total, el 58% corresponde a pólizas del seguro de daños, representando 16 mil 217 reclamaciones, mientras que el 42% corresponde a seguro de autos, con 11 mil 694 reportes.

La AMIS establece que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación de pérdidas por siniestros de daños corresponde a bienes habitacionales asegurados, totalizando 9 mil 121 millones de pesos.
En la infraestructura hotelera, se han reportado al menos 90 hoteles con cobertura de riesgos hidrometeorológicos, estimando pérdidas de 7 mil 754 millones de pesos.
En otros giros, las pérdidas del sector asegurador ascienden a 9 mil 387 millones de pesos en bienes asegurados, como Pymes, centros comerciales, restaurantes, entre otros.
Adicionalmente, la industria aseguradora ha registrado pérdidas en la infraestructura gubernamental, con valuaciones preliminares de al menos 2 mil 924 millones de pesos.
Otis deja perdidas de hasta 900 millones
Continuar leyendo: Clima en Cancún y Quintana Roo: Lluvias Aisladas y Cambios Térmicos
Se reportan también 203 embarcaciones aseguradas con estimaciones de pérdidas hasta el momento de 900 millones de pesos, mientras continúan las labores de ajuste.
La coordinación con las autoridades ha sido clave para diversas acciones de rescate de embarcaciones y acelerar los ajustes de daños en la región afectada.