Contenido
El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO), en coordinación con los Ayuntamientos de Othón P. Blanco y Bacalar, el Proyecto Aak Mahahual A.C. y la Asociación de Hoteleros de Xul-Há, implementó acciones para atender la posible presencia del pez diablo (Pterygloplichthys spp) en la Laguna de Xul-Há, tras un reporte comunitario a inicios de marzo.
Bajo el liderazgo del gobierno de Mara Lezama Espinosa, estas acciones reflejan el compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza la conservación ambiental y el trabajo conjunto.

Acciones realizadas
- Inmersión nocturna de prospección: Un equipo especializado realizó una inspección en la Laguna de Xul-Há, donde afortunadamente no se detectó la presencia del pez diablo.
- Reunión informativa: Se convocó a actores clave y prestadores de servicios turísticos de Xul-Há para informar sobre los aspectos biológicos, ecológicos y las amenazas que representa esta especie invasora.
- Acuerdos de colaboración: Se establecieron compromisos para el monitoreo continuo, la difusión de información y la coordinación interinstitucional.

Importancia del trabajo conjunto
Estas acciones destacan la relevancia de la colaboración entre autoridades municipales, estatales y la comunidad para enfrentar problemáticas ambientales. El IBANQROO reitera su compromiso de fortalecer estas alianzas y formar una red de colaboradores que protejan los ecosistemas de Quintana Roo.
Invitación a la comunidad
El IBANQROO invita a la población a reportar cualquier avistamiento del pez diablo a la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente de Bacalar, a través de los números:
- 983 155 5898
- 983 106 9565

Estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno estatal y sus aliados con la conservación de la biodiversidad y la protección de los recursos naturales de Quintana Roo.
Continuar leyendo: ONU presenta su primer borrador global sobre gobernanza de la IA