La Iglesia católica de México hizo un llamado este domingo a las organizaciones criminales del país para que, el próximo 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, se establezca una tregua nacional. En un editorial publicado por la Arquidiócesis Primada de México, la institución pidió a los grupos delictivos que aprovechen esta fecha, de gran importancia religiosa, para cesar la violencia que afecta al país.
Contenido
Una solicitud de paz para todo México
La Iglesia destacó que México atraviesa una grave crisis de seguridad pública, marcada por un alto número de muertes violentas y un sufrimiento generalizado en las familias mexicanas. Ante esta situación, la Arquidiócesis solicitó que el 12 de diciembre sea un día en el que los grupos criminales “silencien las armas”. Este llamado se realizó con la esperanza de que esta tregua sea un primer paso hacia un ambiente de paz y diálogo.
Además, la Iglesia extendió su llamado más allá de los grupos criminales, pidiendo a los actores políticos del país que abandonen las confrontaciones hostiles y polarizantes, y trabajen por recuperar el respeto y la dignidad humana. Según la organización, la violencia y el deterioro de los valores humanos en el país requieren un cambio en la actitud de todos los sectores de la sociedad.

Un mensaje de esperanza y reconciliación
El editorial enfatizó que la llegada de la Navidad, y especialmente la celebración del nacimiento de Jesucristo, es un recordatorio del amor y la paz que debe prevalecer en el mundo. La Iglesia invitó a los mexicanos a aprovechar este tiempo de Adviento para unirse en el compromiso de reconciliación, superando las divisiones y trabajando por un futuro más pacífico.
La Arquidiócesis también expresó su esperanza de que esta tregua, si se logra, sea un “regalo” a la Virgen de Guadalupe y al Niño Jesús, simbolizando el deseo de sanar las heridas del país y construir un camino de paz y unidad.

El contexto de la violencia en México
México enfrenta una ola de violencia que se ha intensificado durante los últimos años. Durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), el país registró más de 196,000 asesinatos, según la organización civil Causa en Común. Sin embargo, en los primeros meses del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum en 2024, se observó una ligera disminución en el número de homicidios dolosos, con 2,234 casos reportados en el mes de febrero, una caída del 4.98% respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Fuentes: Aristegui noticias
También te puede interesar: Prohíben venta de pirotecnia explosiva en Othón P. Blanco