El IMSS anunció inversión de 160 millones de pesos en dos proyectos de atención en salud para fortalecer su infraestructura y equipamiento en Quintana Roo este año.
Según el informe de actividades presentado por Miguel Ángel Van-Dick Puga, delegado del IMSS en la entidad, se destinarán 120 millones de pesos para la construcción y equipamiento de una clínica en el poblado de Chemuyil. Esta nueva clínica será un importante centro de atención médica para la región.
También en Quintana Roo: Siguen las explosiones por trabajos del Tren Maya.
Además, se destinarán 40 millones de pesos para la creación de dos Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales en Cancún y Playa del Carmen. Estas unidades son de vital importancia para el cuidado de los recién nacidos en estado crítico y actualmente solo existen en estados como Jalisco, Nuevo León, Puebla y la Ciudad de México.
IMSS anunció inversión en Quintana Roo
El delegado del IMSS resaltó la importancia de estas inversiones y mencionó que es una necesidad urgente, ya que en Quintana Roo la atención a las madres cobra una relevancia importante. Estas inversiones son parte de un compromiso asumido por el director del IMSS, Zoe Robledo, con la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
La Unidad correspondiente al Hospital General de Zona No. 18 en Solidaridad beneficiará a 111,057 usuarios, mientras que en Cancún el número de derechohabientes es de 167,938 personas. Por otro lado, el proyecto en el municipio de Tulum, que consistirá en una Unidad de Medicina Familiar en el poblado de Chemuyil, beneficiará a 227,797 derechohabientes.

En cuanto a los recursos, Marcos Bucio, secretario general del IMSS, señaló que, además de los proyectos mencionados, el Instituto destinará 750 millones de pesos en contratos integrales hasta junio de 2025. Esto tiene como objetivo garantizar que el cambio de administración a nivel federal no afecte los servicios fundamentales como el tamiz neonatal, la anestesiología, los laboratorios y el banco de sangre.
El informe también destacó el récord alcanzado en el abastecimiento de medicamentos, con casi dos millones de recetas surtidas al 100%, superando en un 20.53% la atención brindada en 2021. Este logro se atribuye, en parte, a la apertura de un subalmacén delegacional en la zona norte de la entidad, encargado de suministrar insumos a 12 unidades médicas en siete municipios.
La delegación de Quintana Roo ha destacado a nivel nacional en varios aspectos, como la generación de nóminas institucionales, donde obtuvo el primer lugar, así como el segundo lugar en resolución de juicios de segunda instancia y el tercer lugar en eficiencia en el gasto a nivel nacional.

Al finalizar su informe, Miguel Ángel Van-Dick Puga recibió un reconocimiento por su gestión al frente de la Delegación, así como por sus 39 años de servicio en el IMSS. Su trabajo ha sido fundamental para impulsar el fortalecimiento de la atención médica en Quintana Roo y mejorar la calidad de vida de los derechohabientes en la región.
Contenido
Con información de Sipse.