El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo dio inicio a una significativa obra de remodelación en el Hospital General Regional (HGR) No. 17, ubicado en Cancún. La inversión asciende a aproximadamente 152 millones de pesos y está destinada a la renovación de áreas clave, con el objetivo de fortalecer la calidad de atención médica y mejorar las condiciones laborales del personal sanitario.
Durante un recorrido de supervisión, el titular del IMSS en el estado, doctor Javier Michael Naranjo García, acompañado por Kenya León Peniche, secretaria de la Sección XXXVI del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), subrayó la relevancia de estos trabajos en beneficio tanto de la base trabajadora como de la población derechohabiente.

La intervención está programada para el segundo semestre de 2025 y abarcará diversas áreas fundamentales del hospital. Desde su apertura en 2007, el HGR No. 17 solo había recibido adecuaciones menores, por lo que actualmente se requieren espacios actualizados y adecuados a las Normas Oficiales Mexicanas, destacó el doctor Naranjo García.
El proyecto contempla la remodelación completa de tres áreas de hospitalización: Medicina Interna, Cirugía, Pediatría y Ginecobstetricia. También se intervendrán las tres unidades de terapia intensiva (adultos, pediátrica y neonatal), así como el área de Hemodiálisis, que incluye sala de espera, consultorios y sanitarios. Asimismo, se renovarán las residencias médicas —donde se alojan los médicos en formación—, junto con el área de nutrición y el comedor.
Estas obras se ejecutarán casi simultáneamente y responden a una necesidad urgente, considerando que los procesos críticos atendidos en el hospital requieren de infraestructura moderna, segura y funcional que garantice una atención médica digna y entornos laborales adecuados.

“Sabemos que estas labores pueden ocasionar algunas molestias temporales tanto al personal como a los derechohabientes, pero se trata de una intervención necesaria y largamente esperada, que beneficiará a toda la comunidad usuaria de este hospital”, expresó el titular del IMSS, haciendo un llamado a la comprensión de usuarios y trabajadores.
Para asegurar la continuidad en la prestación de los servicios durante la obra, se implementó un plan estratégico que permite reubicar temporalmente áreas críticas. Por ejemplo, los Cuidados Intensivos Neonatales operan dentro del mismo hospital, mientras que la atención de Terapia Intensiva de Adultos y Pediátrica ha sido trasladada a unidades de apoyo, como la UMAE en Mérida, Yucatán, sin interrumpir la atención a los pacientes.

De igual forma, el servicio de Hemodiálisis continúa funcionando gracias a un esquema combinado entre atención en la Unidad y apoyo subrogado, mientras se lleva a cabo la rehabilitación de sus instalaciones.
El proyecto fue dividido en cuatro fases, cada una con fechas de entrega distintas. Las primeras intervenciones, como la remodelación de las residencias médicas, están previstas para concluir a finales de agosto, y el resto de las obras mayores se entregarán antes de que finalice el año 2025.

El IMSS en Quintana Roo hace un llamado a su población derechohabiente y al personal médico y administrativo a mantener la paciencia y la comprensión durante este periodo de trabajos, asegurando que estas acciones elevarán la calidad y la seguridad en los servicios de atención médica.
También te puede interesar: IBANQROO anuncia mega-proyectos para proteger la biodiversidad de Quintana Roo con financiamiento global
Sé el primero en comentar post