La Fábrica de Artes y Oficios busca reconstruir el tejido social en la capital de Quintana Roo
Chetumal, Quintana Roo.– Con el objetivo de impulsar la cultura, los oficios y el desarrollo social en la capital del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el FARO Chetumal, la segunda Fábrica de Artes y Oficios en Quintana Roo y la primera en formar parte de una red estatal de este tipo de espacios.
Ubicado en la colonia Nuevo Progreso, el FARO Chetumal abre sus puertas para ofrecer talleres gratuitos de arte, cultura y oficios, así como espacios dedicados al bienestar social, la salud mental, la prevención de adicciones y la regularización académica.

“Este espacio es del pueblo y para el pueblo”: Mara Lezama
Durante el acto inaugural, la mandataria estatal invitó a las y los chetumaleños a participar activamente en los talleres y cursos del FARO.
“Este lugar es para ustedes. Está hecho para que sea un espacio lleno de baile, danza, arte y creatividad, que se ocupe todos los días para reconstruir el tejido social, alejando a las juventudes de las adicciones y la violencia”, expresó Lezama.
Acompañada de la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama Espinosa, y de autoridades estatales y municipales, la Gobernadora reafirmó su compromiso con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Un espacio moderno, funcional y totalmente equipado

El secretario de Obras Públicas, Rafael Lara Díaz, detalló que la obra tuvo una inversión total de más de 67 millones de pesos, destinada a su construcción y equipamiento. El edificio cuenta con:
- Auditorio con capacidad para 150 personas
- Camerinos y foro de grabación
- Salones para talleres de danza, carpintería, costura, audiovisuales y más
- Cabina de grabación y ludoteca
- Comedor, oficinas administrativas y área de seguridad
Todos los talleres y programas del FARO Chetumal son gratuitos
El secretario de Bienestar, Pablo Bustamante, informó que todos los servicios que se ofrecen en el FARO Chetumal son completamente gratuitos, con la finalidad de reducir la incidencia delictiva y mejorar la calidad de vida de las familias.
Desde 2023 a la fecha, los programas de FARO han recibido una inversión de más de 87 millones de pesos, que van directamente a fortalecer la cultura comunitaria y la capacitación ciudadana en Quintana Roo.

Una comunidad unida por el arte y el desarrollo social
Tras la develación de la placa inaugural, la gobernadora realizó un recorrido por las instalaciones acompañada por representantes de la sociedad civil, el Congreso estatal y la 34ª Zona Militar. La presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández agradeció públicamente la obra, destacando el impacto que tendrá en la comunidad de Chetumal.
Con este segundo FARO, Quintana Roo se perfila como uno de los estados con mayor impulso a la cultura como herramienta de transformación social.
Puedes leer: Incertidumbre por el paro de maestros en Quintana Roo tras Semana Santa 2025
