La industria musical vive un momento histórico mientras los tres grandes sellos discográficos: Universal Music Group, Warner Music Group y Sony Music Entertainment, mantienen intensas negociaciones con startups de inteligencia artificial como Suno y Udio. El objetivo: establecer las reglas del juego para el uso de canciones protegidas por derechos de autor en la generación de música mediante inteligencia artificial.
El conflicto surgió cuando las discográficas detectaron que estas plataformas de IA estaban utilizando sus catálogos musicales para entrenar sus algoritmos sin la debida autorización.

Según fuentes cercanas a las negociaciones, las compañías buscan principalmente tres cosas: una compensación económica justa, sistemas de control que permitan rastrear el uso de su material, y en algunos casos, incluso participación accionaria en estas emergentes empresas tecnológicas.
El tema ha generado divisiones en la industria. Por un lado, artistas como Taylor Swift y Drake han expresado su preocupación por el uso no autorizado de su trabajo.
“La creatividad humana no puede ser reemplazada ni replicada sin consentimiento”, declaró recientemente un representante de Swift. Por otro, algunos músicos independientes ven en la IA una oportunidad para democratizar la creación musical.

Las negociaciones podrían sentar un precedente importante para el futuro de la propiedad intelectual en la era digital. Expertos legales anticipan que cualquier acuerdo alcanzado probablemente incluirá sistemas de licenciamiento escalables y la posibilidad de que los artistas puedan optar por excluir su trabajo de estos modelos de IA.
Mientras tanto, las startups de tecnología musical argumentan que sus sistemas generan contenido original y no simplemente reproducen obras existentes. “Nuestra IA crea música nueva inspirándose en patrones, no copiando canciones”, explicó un portavoz de Udio.

El desenlace de estas negociaciones podría definir el rumbo de la industria musical en los próximos años, equilibrando los derechos de los creadores con las posibilidades que ofrece la innovación tecnológica. Se espera que los primeros acuerdos comiencen a anunciarse en las próximas semanas.
También te puede interesar: Trump declara guerra a California por permitir atletas transgénero