Aumentan las tasas de divorcio a pesar del alto matrimonio
Quintana Roo, conocido por sus hermosas playas y su alta tasa de matrimonios, enfrenta una creciente ola de divorcios, evidenciada por la reciente Estadística de Matrimonios 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Contenido
Aunque la entidad reportó un incremento en el número de uniones, la infidelidad y los problemas económicos se destacan como las principales causas de separación.

Incremento en divorcios de 1.16%
A nivel nacional, la tasa de matrimonios disminuyó ligeramente en 2023, pero en Quintana Roo se observó un aumento del 1.16%, alcanzando 7.8 matrimonios por cada mil habitantes.
Este incremento sugiere un interés en formalizar relaciones, pero los datos también reflejan un cambio en el comportamiento de los jóvenes: ahora prefieren esperar hasta los 25-29 años para casarse, a diferencia de hace una década, cuando lo común era hacerlo entre los 21 y 23 años.
Un panorama complejo para las parejas en el Caribe Mexicano
A medida que las parejas se toman su tiempo antes de formalizar su relación, el 62% de los encuestados indicó que convivieron al menos un año antes de acudir al Registro Civil. Sin embargo, este tiempo de convivencia no ha sido suficiente para evitar la creciente tendencia al divorcio, con Quintana Roo posicionándose en el séptimo lugar nacional en tasas de separación, con casi 2.14 divorcios por cada mil habitantes.

En Cancún, la situación es aún más alarmante, con un promedio de 96 divorcios al mes. Al indagar sobre las razones detrás de estas separaciones, el 21% de los encuestados mencionó problemas económicos, seguidos de la infidelidad (18%) y la violencia física (14%).
Otras causas citadas incluyen la falta de tiempo debido al trabajo, discusiones frecuentes, la intromisión de terceras personas y la desconexión emocional entre las parejas.

Custodia a madres
Lamentablemente, el impacto de estos divorcios se siente especialmente en las familias, ya que en el 62% de los casos había niños involucrados. Muchos de estos procesos se resolvieron a través de la vía judicial, con una tendencia a otorgar la custodia a las madres, reflejando la complejidad de las separaciones en el estado.
Este panorama resalta la necesidad de abordar los problemas subyacentes que afectan a las parejas en Quintana Roo, desde la educación financiera hasta la comunicación en la relación.
Fuente: Novedades Quintana Roo