El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit), creo un nuevo crédito llamado “Mejorasí”.
Este nuevo crédito es destinado a las personas que ya cuentan con una cuenta con al menos 5,400 pesos, y que actualmente no cuentan con un trabajo formal.
El monto de este nuevo tipo de crédito puede ir desde los 4 mil 856 pesos hasta 139 mil 109 pesos.
Las autoridades informaron que, la utilidad de este producto es para realizar mejoras en las viviendas y reducir el rezago habitacional.
El Infonavit dio a conocer que se destinarán 2 mil millones de pesos para los nuevos créditos de (Mejorasí).

Estos créditos tendrán una tasa 0 si se solicita el 90% del ahorro en la Subcuenta, y un 4% si se solicita un 115% de ahorro.
Carlos Martínez, titular del Infonavit, menciono que este nuevo crédito beneficiará al menos a 10 millones de trabajadores en el país.
“Hay millones de personas que han cotizado en la historia al instituto, que tienen una cuenta abierta en el instituto, que tienen recursos en el instituto, y esas personas estamos abriendo la posibilidad de sacar un crédito, para atender las necesidades de mejora del hogar”
Características del crédito de Infonavit
- Monto del crédito de 4 mil 856 pesos a 139 mil pesos.
- La tasa de interés va del 0 al 4 por ciento, según el monto solicitado.
- El plazo para pagar es de hasta 5 años.
- Cuenta con seguro de defunción e incapacidad total permanente.
- Edad máxima para contratarlo: 65 años
- En caso de incumplimiento de pago en tres meses, se utiliza el saldo de la Subcuenta de Vivienda para una liquidación anticipada.

Requisitos para MejOraSí
- Tener en la Subcuenta de Vivienda un monto mínimo de 5 mil 400 pesos.
- Autorizar la consulta al Buró de Crédito.
- Que la vivienda en la cual se harán las reparaciones sea habitada por el o la derechohabiente, ya sea que esté a su nombre o reconocida ante el Registro Público de la Propiedad o que se acredite la legítima tenencia.
- Llenar un cuestionario socioeconómico.
En caso de incumplimiento de pago en tres meses, se utiliza el saldo de la Subcuenta de Vivienda para una liquidación anticipada.
Fuentes: Mundo Ejecutivo
También te puede interesar: El SAT consecuenciara a quienes hagan muchas transferencias