Quito, 27 de julio de 2024 – La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional de Ecuador ha sido encomendada para presentar un informe sobre el juicio político contra la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, debido al asalto a la Embajada de México en Quito. Este informe debe ser elaborado en un plazo de cinco días, que comenzará a contarse desde el próximo domingo.
Presentación de Defensa de Sommerfeld
El informe deberá concluir después de que Sommerfeld presentara sus argumentos de defensa ante la acusación en su contra. En una sesión que duró casi 10 horas, la ministra defendió su actuación durante el incidente del 5 de abril de 2024, cuando la Policía ecuatoriana irrumpió en la Embajada de México para detener a Jorge Glas, un exvicepresidente del Gobierno de Rafael Correa que se había refugiado en el edificio en espera de asilo mexicano.

Sommerfeld argumentó que el juicio político no solo la afecta a ella, sino que tiene repercusiones para el país al ofrecer posibles argumentos a México en el proceso que ambos países siguen en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
Acusaciones y Controversias
La legisladora opositora Jhajaira Urresta, del correísmo, presentó acusaciones contra Sommerfeld, cuestionando no solo la irrupción violenta en la sede diplomática, sino también la falta de reconocimiento del asilo diplomático que México otorgó a Glas. Además, Urresta criticó la ausencia de atención consular para ecuatorianos en México y supuestos intereses personales de Sommerfeld relacionados con frecuencias aéreas.
Sommerfeld rechazó estas acusaciones y enfatizó que no forman parte del juicio político en su contra. La ministra explicó que la irrupción en la Embajada fue una medida necesaria para evitar que Glas, condenado por corrupción, pudiera escapar con ayuda del Gobierno mexicano. Además, afirmó que el Gobierno de México no notificó oficialmente sobre el asilo de Glas antes de la incursión policial.

Consecuencias y Reacciones Internacionales
El incidente ha causado una crisis diplomática entre Ecuador y México, que mantienen actualmente rotas sus relaciones. México ha denunciado el asalto a su embajada ante el secretario general de la ONU, António Guterres, y ha solicitado a la CIJ que declare a Ecuador responsable del ataque. México acusa a Ecuador de violar la inviolabilidad de su sede diplomática, mientras que el Gobierno ecuatoriano sostiene que el Ejecutivo mexicano transgredió el derecho internacional al intervenir en asuntos internos y abusar de la inmunidad diplomática.
El exvicepresidente Glas fue posteriormente encarcelado en la prisión de máxima seguridad de La Roca en Guayaquil, cumpliendo una condena de ocho años por corrupción. Sin embargo, el correísmo considera que esta situación forma parte de una persecución judicial contra su fuerza política.

Próximos Pasos
La Comisión de Fiscalización deberá presentar su informe en los próximos días, lo que podría determinar el curso del juicio político y sus implicaciones para las relaciones diplomáticas y el marco legal de Ecuador. Sommerfeld ha hecho un llamado a actuar con civismo y a defender la patria en lugar de ceder a intereses externos que buscan sancionar a Ecuador en los organismos internacionales de justicia.
Sigue leyendo: Sheinbaum comenta captura de “El Mayo” y Joaquín Guzmán