Contenido
El Gobierno de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, ha obtenido los terrenos necesarios para la construcción de dos obras clave de infraestructura en Cancún: el puente Nichupté y la prolongación de la avenida Huayacán. Estos proyectos, en colaboración con el Gobierno Federal y ejecutados a través de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado (AGEPRO), buscan mejorar la movilidad y la conectividad en la región, promoviendo un desarrollo urbano sostenible.

Prolongación de la Avenida Huayacán: Conectividad hacia la Riviera Maya y el Tren Maya
La prolongación de la avenida Huayacán promete facilitar el tránsito de residentes y turistas hacia la Riviera Maya, con conexiones directas al Tren Maya. Esta obra se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa proyectos estratégicos para mejorar la calidad de vida de los habitantes y optimizar la experiencia turística en la región.
Puente Nichupté: Conectividad Sustentable para la Zona Hotelera de Cancún
El puente Nichupté es otro de los proyectos destacados, cuyo diseño incluye la protección de los manglares circundantes. “El Puente Vehicular Nichupté será fundamental para mejorar la conectividad con la zona hotelera de Cancún; es una obra amigable con el medio ambiente porque contempla la protección de los manglares”, expresó la gobernadora Mara Lezama.

Infraestructura Equilibrada entre Movilidad y Sostenibilidad
José Alberto Alonso Ovando, director de la AGEPRO, destacó que estos esfuerzos contribuyen a un desarrollo equilibrado que promueve la movilidad sostenible. Las obras incluirán carriles reversibles y ciclovías para apoyar la movilidad sustentable, beneficiando a las comunidades locales y fomentando un desarrollo ordenado en Cancún.

Una Nueva Era de Transformación en Quintana Roo
Con el respaldo de autoridades federales y estatales, AGEPRO avanza en la consolidación de infraestructura moderna que asegura una mayor conectividad, bienestar y sostenibilidad para los habitantes de Quintana Roo. La transformación del estado incluye soluciones de movilidad que respetan el medio ambiente y responden a las necesidades tanto de residentes como de turistas, fortaleciendo la economía local y promoviendo una mejor calidad de vida para todos.
Continuar leyendo: Crisis de violencia en la secundaria Gabriela Mistral