Valencia, España (30 de octubre de 2024) – La situación en Valencia, tras el devastador temporal que azotó la región, se ha vuelto crítica, con la cifra de muertos que asciende a 92 y alrededor de 1,200 personas aún atrapadas en diversas áreas.
La Guardia Civil reporta que más de 5,000 vehículos están bloqueados debido a las intensas inundaciones que han afectado la infraestructura vial.
Contenido

Un desastre en aumento
El temporal que comenzó este martes ha causado estragos en la ciudad, llevando a las autoridades a declarar el estado de emergencia. Las fuertes lluvias y las inundaciones resultantes han dejado a muchos residentes en situaciones desesperadas.
La A-3 y la A-7, dos de las principales arterias de comunicación, se han visto particularmente afectadas, dificultando los esfuerzos de rescate y la evacuación de personas.
La Guardia Civil ha instado a la población a evitar desplazamientos innecesarios y a seguir las instrucciones de las autoridades locales.
En un esfuerzo por manejar la crisis, se han desplegado 750 agentes de diferentes especialidades y alrededor de 300 vehículos, incluidos 6 helicópteros equipados con grúas y cámaras, además de varias embarcaciones.
Rescate y recuperación en marcha
Hasta el momento, se han realizado alrededor de 2,500 rescates por parte de los efectivos de la Guardia Civil. Las operaciones de rescate se centran en salvar vidas y proporcionar asistencia a los afectados por el temporal. La prevención del pillaje también es una prioridad, con el fin de garantizar la seguridad de las comunidades impactadas.
Los equipos de rescate se han movilizado principalmente en las áreas más afectadas, que incluyen localidades como Chiva, Cheste, Vilamarxant y Riba-roja, así como Requena y la comarca de l’Horta Sud, que comprende ciudades como Torrent, Mislata y Alfafar. La comunidad se enfrenta a un desafío monumental para restaurar la normalidad en medio de la devastación.
Identificación de víctimas y colaboración institucional
La Guardia Civil también está colaborando en la identificación de las víctimas, enviando un equipo especializado en criminalística desde Madrid para ayudar en este arduo proceso. La identificación de los fallecidos es un paso crucial en el manejo de la tragedia y proporciona un grado de cierre a las familias afectadas.
La coordinación entre diferentes cuerpos de seguridad y rescate es esencial para maximizar la eficacia de las operaciones en curso. La situación continúa siendo volátil, y se espera que la evaluación de daños y la recuperación tomen tiempo, dada la magnitud de la crisis.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: Premios Nacionales: Reconociendo el turismo sostenible en México