viernes, 4 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Anuncian inversión de 130 mmdp anuales para medicamentos

por Santiago Salazar Pérez
31 de octubre de 2024
en Nacional, Salud
0
7
SHARES
138
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

El gobierno de México ha anunciado una inversión anual de 130 mil millones de pesos (aproximadamente 6,461 millones de dólares) para la adquisición de medicamentos, un paso que busca garantizar el acceso a la salud para todos los ciudadanos. En una reciente conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de este esfuerzo, enfatizando que se implementará un proceso que asegura transparencia, cero corrupción y la participación de diversas instituciones.

Contenido

  • Transparencia como pilar fundamental
  • Mejores precios y acceso universal
  • Convocatorias y licitaciones
  • Impacto de la crisis de desabastecimiento
  • Ética y responsabilidad social en la compra de medicamentos
  • Compromiso de la inversión a largo plazo

Transparencia como pilar fundamental

Durante su intervención, Sheinbaum subrayó que esta estrategia no solo se trata de adquirir medicamentos, sino de hacerlo de manera clara y abierta. “Esta es la manera en que se muestra cómo se va a hacer de manera transparente, invitando a que participe todo aquel que tiene que ver con la proveeduría de salud”, afirmó. La presidenta aseguró que este nuevo método de compra consolidada permitirá obtener mejores precios que en administraciones anteriores, prometiendo así un impacto positivo en el sistema de salud.

PUBLICIDAD
Anuncian inversión de 130 mmdp anuales para medicamentos

Mejores precios y acceso universal

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, aclaró que el objetivo principal de esta compra es garantizar la disponibilidad de medicamentos para todos los mexicanos que dependen del sistema de salud pública. “Estamos buscando garantizar la máxima transparencia y la máxima participación tanto nacional como internacional para promover la competencia y garantizar los mejores recursos en términos de calidad y precio”, explicó Clark.

Este nuevo modelo de contratación se basará en sistemas digitales, un cambio que se espera mejore la eficiencia del proceso y reduzca la burocracia, lo que podría ser crucial en un país donde el desabastecimiento de medicamentos ha sido un problema persistente.

Notasrelacionadas

Procede la extradición: EU inicia entrega de Chávez Jr. a México

Renace la locura: DanDaDan Temporada 2 arrasa o decepciona

Salud Casa por Casa: voces que demandan atención y reconocimiento

Convocatorias y licitaciones

A partir del 1 de noviembre de 2023, se abrirá la convocatoria para la licitación pública que culminará en marzo de 2025. Durante este período, se espera que diversas empresas y proveedores de medicamentos participen, lo que se traducirá en una mayor competencia y, potencialmente, en mejores precios para el Estado mexicano.

Anuncian inversión de 130 mmdp anuales para medicamentos

David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, agregó que la supervisión del proceso de compra estará a cargo de su dependencia. Las instituciones sanitarias deberán definir sus necesidades de medicamentos por clave y puntos de entrega, y una vez validadas, se invitará a los proveedores a presentar sus ofertas. Este enfoque pretende asegurar la calidad y eficiencia en la adquisición.

Impacto de la crisis de desabastecimiento

La crisis de desabastecimiento de medicamentos en México ha sido un problema crítico que se agudizó en 2019, en parte debido a los recortes presupuestarios y cambios en la forma de adquisición de medicamentos implementados durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Este desabastecimiento ha provocado protestas de pacientes que requieren tratamientos vitales, como aquellos con cáncer o VIH.

A fines de 2023, López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, una iniciativa que busca ofrecer una amplia gama de medicamentos para resolver esta crisis. Este esfuerzo es una respuesta directa a las necesidades de los pacientes y una muestra del compromiso del gobierno por garantizar el acceso a la salud.

Ética y responsabilidad social en la compra de medicamentos

Kershenobich también enfatizó las repercusiones éticas, económicas y sociales de la compra de medicamentos. La gestión eficiente de los costos es fundamental para mantener un sistema de salud robusto y accesible. Con esta nueva estrategia, el gobierno busca no solo reducir los gastos, sino también mejorar la calidad de los medicamentos disponibles para la población.

Anuncian inversión de 130 mmdp anuales para medicamentos

Compromiso de la inversión a largo plazo

La inversión de 130 mil millones de pesos anuales en medicamentos es parte de un compromiso más amplio del gobierno por fortalecer el sistema de salud pública en México. A través de la implementación de un proceso de compra más transparente y accesible, las autoridades esperan no solo mejorar la disponibilidad de medicamentos, sino también restaurar la confianza en el sistema de salud.

Fuentes: Latinus

También te puede interesar: Contaminación del agua en Playa del Carmen alarma a expertos

Tags: Claudia SheinbaumdestacadosinversiónMEDICAMENTOSNacionalPortadaSalud
PUBLICIDAD
Santiago Salazar Pérez

Santiago Salazar Pérez

Notas relacionadas

Procede la extradición: EU inicia entrega de Chávez Jr. a México
Nacional

Procede la extradición: EU inicia entrega de Chávez Jr. a México

3 de julio de 2025
Renace la locura: DanDaDan Temporada 2 arrasa o decepciona
Viral

Renace la locura: DanDaDan Temporada 2 arrasa o decepciona

3 de julio de 2025
Salud Casa por Casa: voces que demandan atención y reconocimiento
Benito Juárez

Salud Casa por Casa: voces que demandan atención y reconocimiento

3 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.