El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció su retirada de la carrera presidencial con un compromiso inquebrantable hacia su causa. En una emotiva llamada a su jefa de campaña, Julie Chavez, Biden aseguró que aunque su nombre ya no esté en juego, su misión de salvar la democracia continúa firme: “El nombre ha cambiado, pero la misión no”.
Biden, de 81 años, tomó la decisión tras críticas por su desempeño y lapsus verbales, particularmente evidenciados durante un debate con el exmandatario republicano Donald Trump. No obstante, subrayó su apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris como su sucesora designada para las elecciones del 5 de noviembre.

El presidente afirmó que, hasta el traspaso de poderes en enero, seguirá trabajando intensamente, incluyendo esfuerzos para negociar la paz en Gaza y mantener alianzas internacionales clave. A pesar de enfrentar el desafío del COVID-19, Biden mantiene un compromiso activo con su agenda política.
Desde el anuncio de su retirada, Biden ha recibido un amplio respaldo y ha batido récords de recaudación para su partido, consolidando el camino hacia la nominación de Harris en la convención nacional demócrata en agosto. La vicepresidenta, por su parte, ha destacado la importancia de elegir un futuro de libertad y respeto frente a la alternativa de caos y división propuesta por el oponente republicano.

Con el respaldo de más de mil delegados y una recaudación histórica de 81 millones de dólares en las primeras 24 horas, Joe Biden y Kamala Harris continúan marcando el rumbo de la campaña demócrata hacia las elecciones generales.
Este desarrollo marca un nuevo capítulo en la política estadounidense mientras Biden y Harris avanzan hacia el objetivo común de liderar un país unido y próspero.
Continúa leyendo: Kamala Harris elogia el legado de Joe Biden en su debut como aspirante presidencial
Nota: Este texto está optimizado para SEO, utilizando las palabras clave relevantes como “Joe Biden”, “Kamala Harris”, “campaña presidencial”, “retirada”, “elecciones” y “Estados Unidos”.