Cancún, Quintana Roo – 16 de noviembre de 2024 – La Dirección de Salud del municipio de Cancún, junto con diversas dependencias y coordinaciones locales, ha organizado una Jornada de Servicios Gratuitos el próximo 29 de noviembre de 2024 en el Fraccionamiento Cuna Maya. El evento tiene como objetivo conmemorar el Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, promoviendo la prevención, el diagnóstico temprano y el bienestar social en la comunidad.
Servicios Gratuitos y Actividades para Toda la Comunidad
El evento se llevará a cabo de 10:00 a 14:00 horas en la Cancha de la Capilla de Guadalupe, y ofrecerá una amplia variedad de servicios médicos, actividades recreativas y educativas, así como asesorías legales, todo de manera gratuita para los asistentes. Con un enfoque integral, se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata, uno de los tipos de cáncer más comunes en hombres, especialmente en aquellos mayores de 50 años.

El cáncer de próstata es una enfermedad que se origina cuando las células de la glándula prostática crecen de manera descontrolada. En sus primeras etapas, este cáncer puede no presentar síntomas visibles, por lo que las revisiones periódicas son cruciales para su detección. Entre las señales de alerta se encuentran:
- Dificultad para orinar.
- Sangre en la orina o el semen.
- Dolor óseo en etapas avanzadas.
Prevención y Diagnóstico Temprano del Cáncer de Próstata
Según la American Cancer Society, las pruebas de detección, como el análisis de antígeno prostático específico (PSA), son fundamentales para identificar el cáncer en sus primeras fases, cuando aún es tratable. Se recomienda que los hombres a partir de los 40 años se realicen revisiones regulares para detectar cualquier irregularidad en la próstata.
El evento incluirá pruebas gratuitas de antígeno prostático, permitiendo a los asistentes conocer su estado de salud de manera temprana. Además, habrá consultas médicas gratuitas, pruebas rápidas de VIH, y vacunación contra enfermedades como COVID-19, influenza y tétanos.
Actividades Recreativas y Servicios para la Comunidad

Además de los servicios de salud, la jornada contará con actividades recreativas y educativas para todas las edades. Entre las actividades programadas destacan:
- Elaboración de mandalas como una actividad recreativa para toda la familia.
- Talleres para niños sobre la importancia de consumir frutas y verduras, a través de dinámicas interactivas y charlas educativas.
- Corte de cabello y aplicación de gelish para quienes deseen un cambio de look.
- Asesorías jurídicas y trámites legales para la comunidad, con información sobre diversos derechos y servicios disponibles.
- Prevención del embarazo en adolescentes, con actividades educativas enfocadas en la promoción de valores familiares y el cuidado de la salud.
Asistencia Alimentaria y Apoyo Social
En la jornada también se brindará apoyo social, con la entrega de pan a los asistentes y la coordinación de donativos y asistencia alimentaria para quienes lo necesiten. Este evento busca, además de la promoción de la salud, generar un espacio de convivencia y apoyo social para los habitantes de Cancún.

¡No Faltes a la Jornada de Servicios Gratuitos en Cancún!
Este evento es una oportunidad única para recibir atención médica, información de salud y participar en actividades educativas y recreativas, todo en un ambiente familiar y comunitario. El 29 de noviembre será una jornada de bienestar integral, con énfasis en la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de próstata, y un enfoque en la promoción de la salud en general.
Recuerda, la prevención es clave y esta jornada es un paso importante para cuidar de tu salud y la de tu familia.
Te puede interesar: 15 Colombianos vinculados por narcomenudeo y “Gota a Gota” en Cancún