La delegación de judo de Quintana Roo brilló en el Campeonato Estudiantil Abierto 2025, realizado en Mérida, Yucatán, al obtener un total de 21 medallas. Con esta destacada actuación, los judocas quintanarroenses consiguieron el tercer lugar general por equipos, una posición que refleja el nivel competitivo del estado en este deporte. El evento formó parte del proceso de preparación rumbo a los Juegos Nacionales CONADE.
Contenido
Buen desempeño ante equipos nacionales e internacionales
El Campeonato Estudiantil Abierto 2025 reunió a más de 90 combates y permitió a los judocas quintanarroenses medir sus habilidades ante competidores de diversos estados de México como Tabasco, Veracruz, Ciudad de México, Chihuahua y Yucatán. Además, se sumaron invitados internacionales, como atletas de Costa Rica, lo que enriqueció aún más la experiencia para los participantes.
A lo largo de la competencia, los judocas de Quintana Roo demostraron su gran preparación, destacando especialmente en las categorías Superior y Media Superior, lo que les permitió obtener una gran cantidad de medallas.

Medallas doradas y medallistas destacados
El equipo quintanarroense logró cinco medallas de oro, lo que consolidó su posición en el podio. En la categoría Superior, Valeria Escalante y Crisalis Godínez subieron al primer lugar, mientras que en la Media Superior, Máximo Vázquez, Naomi Cardona y Fernando Montejo también destacaron con su esfuerzo y dedicación, obteniendo las preseas doradas.
Este rendimiento de los judocas en las categorías más altas demuestra no solo la calidad de los entrenamientos, sino también el enfoque de los atletas hacia sus objetivos, con miras a futuras competencias nacionales.
Platas y bronces completan el podio
Además de las medallas de oro, la delegación quintanarroense se llevó varias preseas de plata y bronce. En la categoría Superior, Emiliano Escalante obtuvo una medalla de plata, mientras que Darla Saavedra, María Yam, Crisalis Godínez y Kevin Hernández destacaron en la Media Superior con medallas de plata.
En cuanto a las medallas de bronce, Antonio Escalante, Mariana Ruiz, Fernando Montejo y Dubay Cardona se ubicaron en el tercer lugar de la categoría Superior, mientras que Antonio Escalante, Madisson Carballo, Mariana Ruiz, Christian Carballo, Guillermo Méndez y Joaquín Molina lograron la misma posición en la categoría Media Superior.
Un paso más hacia los Juegos Nacionales CONADE
Este campeonato representa un paso importante en el camino de los judocas quintanarroenses hacia los Juegos Nacionales CONADE 2025. Con la preparación continua y el desempeño mostrado en Mérida, los atletas de Quintana Roo se perfilan como fuertes contendientes para las próximas ediciones de esta competencia a nivel nacional.
Las autoridades y entrenadores del estado han destacado la disciplina y el esfuerzo de los judocas, quienes siguen demostrando que el judo en Quintana Roo tiene un gran futuro. Este resultado no solo refleja la calidad de los atletas, sino también el trabajo conjunto de entrenadores, instituciones y familias que apoyan a estos jóvenes deportistas en su camino hacia el éxito.
Un evento que fortalece lazos entre estados
La competencia también sirvió para fortalecer los lazos entre los estados participantes, ya que más allá de las medallas, el campeonato brindó una oportunidad para compartir experiencias, aprender de otros competidores y seguir creciendo como deportistas. La presencia de judocas de Costa Rica, por ejemplo, permitió a los participantes mexicanos observar y enfrentar nuevas tácticas y estilos de combate.
El evento, en definitiva, fue un éxito tanto en términos deportivos como de convivencia, mostrando que el judo sigue creciendo como deporte y como una herramienta de desarrollo personal y comunitario en Quintana Roo y más allá.
Fuentes: Luces del siglo
También te puede interesar: Empresarios piden mesas de trabajo sobre precio máximo gasolina