Huracanes 2025: Quintana Roo refuerza preparativos comunitarios
La temporada de huracanes 2025 comienza el 1 de junio y las autoridades de Quintana Roo ya pusieron en marcha operativos preventivos para reducir riesgos y proteger a la población.
El pronóstico para el Atlántico es de entre 13 y 17 fenómenos tropicales, de los cuales al menos 4 podrían evolucionar a huracanes mayores de categoría 3 o más.
Contenido
La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó que se han habilitado más de 800 refugios temporales en todo el estado. Muchos de estos centros ya están adaptados para recibir también a mascotas, con el objetivo de garantizar que las familias no se separen en caso de evacuación.

Capacitación y equipo comunitario
Más de 2,000 elementos de protección civil, fuerzas armadas y brigadas locales han sido capacitados para actuar de forma inmediata ante cualquier alerta por ciclón. La formación incluye evacuación, primeros auxilios, logística de albergues y comunicación de emergencia.
Además, en municipios como Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco se están realizando simulacros y recorridos para actualizar las rutas de evacuación y reforzar la señalización de zonas seguras.
Pronóstico y monitoreo permanente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtieron que, debido al cambio climático y al calentamiento del océano Atlántico, es probable que la temporada sea más activa que en años anteriores.
Entre las recomendaciones principales, se pide a la ciudadanía mantenerse informada solo a través de canales oficiales, como las redes sociales de COEPROC, el sitio web del Gobierno de Quintana Roo y el portal del SMN. El monitoreo será constante durante los próximos meses.

Cómo prepararte en casa
Las autoridades han difundido una guía básica para preparar a las familias antes de una eventual emergencia. Los pasos clave son:
- Tener lista una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, baterías, medicamentos y documentos importantes.
- Identificar el refugio más cercano y la ruta segura para llegar a él.
- Verificar el estado del techo, ventanas y estructuras del hogar.
- Tener un plan de contacto con familiares en caso de corte de comunicación.
- Considerar el bienestar de mascotas: alimentos, correas, transportadoras y vacunas.
Participación ciudadana, clave para la prevención
En declaraciones recientes, autoridades estatales insistieron en que la participación activa de la comunidad es fundamental para prevenir pérdidas humanas. “La preparación no es opcional, es una responsabilidad compartida”, declaró el director general de COEPROC, Guillermo Núñez.
También se pidió a la ciudadanía evitar la difusión de rumores o noticias falsas durante eventos climáticos, ya que pueden causar confusión o pánico. Las redes sociales oficiales brindarán alertas en tiempo real.
Información útil para toda la temporada
La ciudadanía puede consultar el estatus de cada fenómeno meteorológico en tiempo real en:
- www.gob.qroo.gob.mx
- www.smn.conagua.gob.mx
- Redes oficiales de Protección Civil de Quintana Roo
El gobierno del estado recuerda que “la prevención salva vidas” y reitera su compromiso para enfrentar la temporada de huracanes 2025 con coordinación, recursos y atención comunitaria.
¿Te gustaría que acompañe esta nota con un arte gráfico o infografía para redes o portada web?
Sé el primero en comentar post