domingo, 6 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Clima

“La Niña” llega oficialmente a México: Impactos y previsiones

por Santiago Salazar Pérez
10 de enero de 2025
en Clima, Nacional
0
7
SHARES
131
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

El fenómeno climático conocido como “La Niña” ha sido declarado oficialmente en México a partir del jueves 9 de enero de 2025, según el Centro de Predicciones Climáticas. La llegada de este fenómeno, que afecta las temperaturas y patrones de lluvia en diversas regiones del país, fue confirmada tras la medición de una anomalía de entre -1.1 °C y -0.7 °C a finales de diciembre e inicios de enero. Este evento tendrá importantes repercusiones en el clima durante los primeros meses de 2025.

Contenido

  • Causas del retraso en su declaración
  • Duración del fenómeno y su intensidad
  • Efectos de “La Niña” sobre las lluvias y el frío
  • Pronóstico para el resto del invierno
  • Impacto general del fenómeno

Causas del retraso en su declaración

José Martín Cortés, meteorólogo de Meteored, explicó que la variación en los métodos de medición de temperaturas fue la razón por la que “La Niña” no fue anunciada con antelación. Los modelos climáticos más recientes muestran que el fenómeno es ahora evidente, lo que permitió su declaración formal.

PUBLICIDAD
"La Niña" llega oficialmente a México: Impactos y previsiones

Duración del fenómeno y su intensidad

De acuerdo con los modelos de predicción, se espera que “La Niña” se mantenga activa durante todo el mes de febrero, con una probabilidad superior al 90%. Para marzo, la probabilidad disminuye al 80%, pero aún se prevé que continúe afectando el clima. Es posible que este fenómeno persista hasta finales de abril o incluso mayo, con una probabilidad de entre 40% y 60%. A largo plazo, hay una posibilidad de que se transite a una fase neutra, aunque el pronóstico es menos confiable.

El impacto de “La Niña” se puede ver reflejado en las temperaturas más frescas de lo habitual y una disminución en la intensidad del calor de la primavera, que será menos severo gracias a la presencia de frentes fríos y lluvias provenientes del Golfo de México. A pesar de esto, se espera un aumento en las turbonadas, granizadas y tornados en esta región.

Notasrelacionadas

Nueva ruta de Aer Lingus conectará Dublín con Cancún a partir de enero de 2026

Festival Mayas y Piratas reúne a más de 1,500 asistentes y posiciona a Chetumal como destino cultural y turístico

Cancún protege más de 61 mil huevos de tortuga esta temporada

Efectos de “La Niña” sobre las lluvias y el frío

Uno de los efectos principales de “La Niña” será la reducción de lluvias en diversas partes del país. Esto se debe a la posición de la Corriente en Chorro, que limita la entrada de humedad desde el Pacífico. Sin embargo, los frentes fríos del Golfo de México continuarán trayendo lluvias, particularmente en el norte, noreste y oriente de México. Estos frentes también favorecerán las heladas nocturnas en zonas del Altiplano y estados del norte, generando condiciones invernales que podrían persistir hasta la llegada de la primavera.

Pronóstico para el resto del invierno

Se espera que la segunda quincena de enero sea una de las más frías del invierno, con la posibilidad de que ingresen masas polares y árticas, especialmente a partir del 20 de enero. Estas masas de aire frío afectarán principalmente el norte, noreste y oriente de México, así como algunas áreas del Altiplano y el sureste del país. En estas regiones, las lluvias, nevadas y vientos fuertes son muy probables.

A finales de enero y principios de febrero, se prevé la llegada de otra masa polar, aunque de menor intensidad que la anterior. Sin embargo, este evento seguirá contribuyendo a las condiciones invernales, y aunque las temperaturas comenzarán a subir en algunas regiones del país, se espera que el frío se mantenga durante todo febrero.

"La Niña" llega oficialmente a México: Impactos y previsiones

Impacto general del fenómeno

El fenómeno de “La Niña” influye en el clima de diversas maneras. Además de las temperaturas más frescas, este fenómeno también genera alteraciones en los patrones de lluvia y viento. Mientras que las primaveras suelen ser cálidas, “La Niña” disminuye la intensidad del calor gracias a la acción de los frentes fríos activos. Los expertos prevén que, debido a esta situación, las precipitaciones en algunas zonas del país serán menores a lo habitual.

En el Golfo de México, las turbonadas y tormentas severas pueden aumentar durante los próximos meses. También es posible que se presenten fenómenos como granizadas y tornados en ciertas zonas, especialmente en las regiones que ya están acostumbradas a estos eventos climáticos.

También te puede interesar: Credenciales facilitan acceso a apoyos para pesqueros en Solidaridad

Tags: ClimadestacadosLa NiñaNacionalPortada
PUBLICIDAD
Santiago Salazar Pérez

Santiago Salazar Pérez

Notas relacionadas

Aer Lingus conectará Dublín con Cancún a partir de enero de 2026
Internacional

Nueva ruta de Aer Lingus conectará Dublín con Cancún a partir de enero de 2026

6 de julio de 2025
Festival Mayas y Piratas reúne a más de 1,500 asistentes y posiciona a Chetumal como destino cultural y turístico
Quintana Roo

Festival Mayas y Piratas reúne a más de 1,500 asistentes y posiciona a Chetumal como destino cultural y turístico

6 de julio de 2025
Cancún protege más de 61 mil huevos de tortuga esta temporada
Medio Ambiente

Cancún protege más de 61 mil huevos de tortuga esta temporada

6 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.