domingo, 18 de mayo de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Generales

La raza del perro no predice el comportamiento

por Clic Noticias
8 de mayo de 2022
en Generales, Animal Lovers
0
6
SHARES
112
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Durante mucho tiempo se ha asumido que la raza de un perro tiene relación directa con la personalidad de un perro. Sin embargo, un estudio realizado en perros domésticos demuestra que la raza no predice el comportamiento de los canes. Para dicho estudio se analizó el comportamiento y la ascendencia de más de 18,000 perros.

“Cuando adoptas un perro en función de su raza, obtienes un perro que se ve de cierta manera. Pero en lo que respecta al comportamiento, es una suerte de sorteo”, dice la coautora Elinor Karlsson, bióloga computacional de la Universidad de Massachusetts en Worcester.

PUBLICIDAD

Forma sobre función

Eso se debe en parte a que las razas son algo así como un invento moderno. Los humanos han estado moldeando la apariencia y el comportamiento de los perros desde que los perros domésticos evolucionaron a partir de los lobos hace más de 10 000 años. Pero durante la mayor parte de ese tiempo, estos esfuerzos se centraron en la capacidad de trabajo de los perros: qué tan bien pastoreaban el ganado, se protegían contra el peligro o tiraban de trineos, por ejemplo.

Las razas tal como las conocemos hoy en día (caninos distintivos como beagles, pugs y labradores) son un subproducto de la intromisión evolutiva más reciente. Hace alrededor de 200 años, los entusiastas de los perros en la Inglaterra victoriana comenzaron a inventar razas seleccionando activamente los rasgos caninos que encontraban estéticamente agradables.

Notasrelacionadas

Buque de la Marina choca contra el puente Brooklyn

Camión y tres vehículos chocan en Boulevard Colosio

Un muerto por explosión de una bomba en California

Esta experimentación creó las razas actuales. Los perros de pura raza contemporáneos se definen por su apariencia, pero también se cree que la raza influye en el temperamento. El American Kennel Club, por ejemplo, describe a los pugs como “traviesos” y a los border collies como “cariñosos“.

Pero, como señala Karlsson, “cualquiera que haya tenido ocho perros de la misma raza te contará todo sobre sus diferentes personalidades”. Queriendo tener una mejor idea de cómo la raza influye en el comportamiento.

Los perros y su ADN

Karlsson y sus colegas encuestaron a miles de dueños de perros sobre los antecedentes y las actividades de sus mascotas, que iban desde si tenían propensión a comer pasto hasta la probabilidad de que persiguieran juguetes. Luego, los investigadores secuenciaron el ADN de una subsección de los perros de la encuesta para ver si la ascendencia podría estar relacionada con el comportamiento.

El equipo encontró que algunos rasgos eran más comunes en ciertas razas. Por ejemplo, en comparación con un perro al azar, los pastores alemanes eran más fáciles de dirigir; beagles, no tanto. Y los estudios genéticos de los autores revelaron que los perros mestizos con una ascendencia particular tenían más probabilidades de actuar de maneras específicas.

Los perros callejeros con ascendencia de San Bernardo, por ejemplo, eran más afectuosos, mientras que los perros callejeros descendientes de los perros perdigueros de Chesapeake Bay tenían una predilección por romper puertas.

Pero, en promedio, la raza explicó solo alrededor del 9% de la variación en el comportamiento de un perro, un número “mucho más pequeño de lo que la mayoría de las personas, incluyéndome a mí, hubiera esperado”, dice Karlsson.

Particularmente baja fue la conexión entre la raza y la probabilidad de que un perro muestre un comportamiento agresivo, lo que podría tener implicaciones sobre cómo la sociedad trata a las razas de perros “peligrosas“, dice Evan MacLean, psicólogo comparativo de la Universidad de Arizona en Tucson que no participó en el estudio.

“Hablamos de razas como si fueran categóricamente diferentes”, dice. “Pero en realidad, ese no es el caso”

El análisis genético reveló 11 regiones del genoma que están vinculadas a comportamientos específicos. Una tendencia a aullar, por ejemplo, se asoció con una región cercana a dos genes cuyos análogos humanos están involucrados en el habla.

El vínculo más significativo fue entre una región del genoma que en los humanos está involucrada en el rendimiento cognitivo, pero en los perros aumentó la probabilidad de quedarse atascado detrás de los objetos.

Estos rasgos genéticos han existido durante mucho más tiempo que las razas, dice Kelsey Witt, genetista de poblaciones de la Universidad de Brown en Providence, Rhode Island. “A primera vista, parece sorprendente que la raza no sea un buen predictor del comportamiento”, dice. “Pero cuando piensas en lo recientes que son las razas, tiene sentido”.

Tags: perrosPortada
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

Buque de la Marina choca contra el puente Brooklyn
Internacional

Buque de la Marina choca contra el puente Brooklyn

18 de mayo de 2025
Camión y tres vehículos chocan en Boulevard Colosio
Benito Juárez

Camión y tres vehículos chocan en Boulevard Colosio

18 de mayo de 2025
Un muerto por explosión de una bomba en California
Internacional

Un muerto por explosión de una bomba en California

17 de mayo de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.