La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ratificado la sentencia de la Sala Especializada que determinó que la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, incurrió en violencia política en razón de género contra diputadas del PRI. Esta decisión se basó en expresiones emitidas por la gobernadora en su programa “Martes del Jaguar”, consideradas inaceptables por la instancia jurídica.
Contenido
Denuncia de las diputadas del PRI para Layda Sansores
Las diputadas federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron una queja ante el Tribunal Electoral por los comentarios realizados por Layda Sansores en su programa, los cuales insinuaban tratos indebidos de las políticas con su dirigente nacional, Alejandro Moreno. Entre las legisladoras que se inconformaron se encuentran Paloma Sánchez y Jacqueline Hinojosa, entre otras.
Consecuencias de la sentencia
La sentencia del TEPJF determina que Layda Sansores deberá ser inscrita en el catálogo de personas sancionadas por violencia política en razón de género contra las mujeres. Esto significa que su comportamiento ha sido considerado inapropiado y sancionable por la instancia jurídica.

Aprobación y revocación de resolutivos
En la sesión pública de este miércoles, los cuatro magistrados presentes aprobaron en general lo determinado por la Sala Especializada. Sin embargo, también revocaron parcialmente algunos resolutivos y solicitaron su reevaluación. Entre estos puntos se encuentra la temporalidad que deberá tener la permanencia de Layda Sansores en el catálogo de personas sancionadas.
Además, se pidió precisar la responsabilidad indirecta de varios funcionarios de la administración de la gobernadora, quienes también podrían estar involucrados en este caso.
Medidas adicionales de reparación de daños
Asimismo, los magistrados revocaron algunas medidas adicionales de reparación de daños que habían sido aprobadas previamente. Esto sugiere que aún hay aspectos por definir en relación con las consecuencias que deberá enfrentar Layda Sansores por sus actos.

Conclusiones
La ratificación de la sentencia por violencia política de género contra Layda Sansores marca un precedente importante en el ámbito político y legal de México. Es un recordatorio de que las expresiones y comportamientos que atenten contra la dignidad de las mujeres en el ámbito político no serán tolerados ni pasados por alto.
A partir de este punto, se deberá seguir de cerca el proceso para determinar las sanciones específicas que recaerán sobre la Gobernadora de Campeche, así como la responsabilidad de otros funcionarios involucrados. La lucha por la igualdad de género y el respeto a los derechos de las mujeres continúa siendo una tarea prioritaria en la sociedad mexicana.
Fuentes: Reforma
También te puede interesar: FGR: La Familia García Luna tiene tres órdenes de aprehensión por delitos en México