miércoles, 23 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Nueva ley en Nueva York: Empresas pagaran por cambio climático

por Santiago Salazar Pérez
27 de diciembre de 2024
en Internacional, Medio Ambiente
0
7
SHARES
133
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, aprobó este jueves una ley histórica que obliga a las empresas responsables de las mayores emisiones de gases de efecto invernadero a financiar proyectos destinados a mitigar los efectos del cambio climático. Esta normativa tiene como objetivo que las empresas más contaminantes aporten miles de millones de dólares durante los próximos 25 años para enfrentar los fenómenos climáticos extremos que afectan al estado.

Contenido

  • Creación del “Superfondo Climático” para Nueva York
  • Responsabilidad de las Empresas Contaminantes
  • Comparación con la Ley Superfund de 1980
  • Incendios Forestales y Tormentas: Impacto en Nueva York
  • Retos y Oportunidades para Nueva York
  • Proyecciones Futuras: Impacto a Largo Plazo

Creación del “Superfondo Climático” para Nueva York

La ley establece la creación de un “Superfondo climático” que recibirá pagos anuales por parte de las empresas que más han contribuido a la emisión de gases de efecto invernadero. Las compañías, especialmente las del sector de petróleo y gas, deberán aportar aproximadamente 3 mil millones de dólares al año. Estos fondos se destinarán a proyectos como la mejora de los sistemas de drenaje de aguas pluviales, medidas de protección costera, y la implementación de programas de salud pública para enfrentar los efectos de las inundaciones y otros desastres derivados del cambio climático.

PUBLICIDAD
Nueva ley en Nueva York: Empresas pagaran por cambio climático

Hochul señaló que la ley tiene un enfoque claro en aliviar la carga económica de los neoyorquinos frente a la adaptación climática, pero sin imponer sanciones punitivas a las industrias involucradas. En su comunicado, la gobernadora destacó que “los neoyorquinos gastan miles de millones de dólares en la salud, la seguridad y el medio ambiente debido a los contaminantes que históricamente han dañado nuestro entorno”.

Responsabilidad de las Empresas Contaminantes

Esta normativa apunta directamente a las empresas que entre 2000 y 2018 han sido responsables de las mayores emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente las compañías del sector energético. La ley considera que estos grandes contaminadores tienen una “responsabilidad única” en la crisis climática y, por lo tanto, deben contribuir económicamente a mitigar sus consecuencias.

Notasrelacionadas

Mara Lezama y Fiscalía de QRoo actúan tras denuncias públicas de Sergio Mayer por caso Melanie

Detienen a presunto narcomenudista en el fraccionamiento Las Palmas

“Adiós jitomate barato”: la estrategia de Trump que presiona a México antes del TMEC 2026

La senadora demócrata Liz Krueger, quien apoyó la iniciativa, señaló que los grandes contaminadores “deben pagar la parte que les corresponde para ayudar a los neoyorquinos a hacer frente a las consecuencias” del cambio climático. Krueger también advirtió que el costo de reparar y preparar al estado para fenómenos meteorológicos extremos será elevado. Según sus estimaciones, Nueva York gastará más de medio billón de dólares en 2050 para enfrentar las consecuencias del cambio climático, lo que equivale a más de 65 mil dólares por hogar.

Comparación con la Ley Superfund de 1980

La nueva ley tiene un paralelo con la Ley federal de Responsabilidad, Compensación y Respuesta Medioambiental, conocida como ‘Superfund’, promulgada en 1980. Esta legislación obligaba a las empresas responsables de la contaminación a financiar la limpieza de residuos tóxicos. De manera similar, la ley de Nueva York busca que las empresas más contaminantes asuman los costos de reparación y adaptación climática.

Nueva ley en Nueva York: Empresas pagaran por cambio climático

El establecimiento del “Superfondo climático” tiene la intención de ser una medida proactiva y preventiva, buscando frenar los efectos adversos del cambio climático en lugar de solo responder a los desastres cuando ya ocurren. En el contexto de un aumento de fenómenos extremos como incendios forestales y tormentas, este enfoque busca ofrecer una solución integral a largo plazo.

Incendios Forestales y Tormentas: Impacto en Nueva York

El Estado de Nueva York ha experimentado en los últimos meses una serie de desastres naturales que han puesto de manifiesto la urgencia de abordar el cambio climático. En el transcurso de este año, el estado enfrentó incendios forestales derivados de la sequía, así como una fuerte tormenta de nieve que llevó a Hochul a declarar el estado de emergencia.

Estos fenómenos, cada vez más frecuentes e intensos, tienen un impacto económico y social significativo, lo que resalta la importancia de contar con un fondo dedicado a la mitigación y adaptación. Los pagos anuales de las empresas responsables de la contaminación servirán, en parte, para financiar la recuperación de estos desastres y la construcción de infraestructuras resilientes a futuros eventos climáticos extremos.

Retos y Oportunidades para Nueva York

Aunque la aprobación de esta ley es un paso importante, el desafío será garantizar que los fondos recaudados sean utilizados de manera efectiva en los proyectos necesarios. Las autoridades tendrán que coordinarse con distintos sectores públicos y privados para asegurar que el dinero se invierta en soluciones reales que beneficien a la población más afectada por el cambio climático, especialmente en comunidades vulnerables.

Nueva ley en Nueva York: Empresas pagaran por cambio climático

Además, la ley también podría tener un impacto en las empresas del sector energético, quienes deberán adaptarse a nuevas regulaciones y cumplir con los pagos anuales establecidos. Esto podría generar tensiones con los actores económicos involucrados, pero a largo plazo, la medida busca equilibrar los intereses económicos con la protección del medio ambiente y la salud pública.

Proyecciones Futuras: Impacto a Largo Plazo

La implementación de esta ley podría tener repercusiones en otros estados y en el ámbito federal. Si esta estrategia demuestra ser efectiva en Nueva York, podría inspirar a otras regiones a tomar medidas similares contra las grandes empresas contaminantes. Con el cambio climático como una de las mayores amenazas globales, iniciativas como esta marcan un precedente en la lucha por la justicia climática.

Fuentes: López Dóriga

También te puede interesar: Autoridades decomisan millones de artículos de contrabando en Ensenada

Tags: destacadosInternacionalMedio AmbienteNueva YorkPortada
PUBLICIDAD
Santiago Salazar Pérez

Santiago Salazar Pérez

Notas relacionadas

Melanie
Quintana Roo

Mara Lezama y Fiscalía de QRoo actúan tras denuncias públicas de Sergio Mayer por caso Melanie

23 de julio de 2025
narcomenudista
Benito Juárez

Detienen a presunto narcomenudista en el fraccionamiento Las Palmas

23 de julio de 2025
Trump
Economía

“Adiós jitomate barato”: la estrategia de Trump que presiona a México antes del TMEC 2026

23 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.