
Quintana Roo durante el 2022 recibió 392 millones de dólares en remesas, así confirman los datos de México Como Vamos y el Banco de México.
Este dinero proviene de los envíos de dinero que realizan trabajadores mexicanos que se encuentran en Estados Unidos y Canadá pero que tienen familiares en la entidad.

A nivel nacional se contabilizaron 58 mil 497 millones de dólares en operaciones de entrada de remesas, una cifra histórica en los dos últimos años confirman los datos del Banco de México.
Solo en diciembre del año pasado el dinero que ingresan los mexicanos que viven en el extranjero fue de 5 mil 359 millones de dólares.
Incluso este año representa un incremento del 13.4% en comparación con el año pasado, lo cual es considerado uno de los principales fuentes de dinero de las familias mexicanas.
Te puede interesar: Llegan 7 mil toneladas de sargazo a las costas de Q.ROO
A pesar de que Quintana Roo recibió una cantidad millonaria de dólares durante todo el 2022 no es la entidad que más dinero ingreso al país, ya que existen entidades como Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México y Chiapas que lideran la recepción de remesas a nivel nacional entre 3 mil y 5 mil millones de dólares durante el año pasado.
Península acumula más de 900 millones en remesas

En el caso de los tres estados que componen la península de Yucatán en operaciones de entrada de remesas mandaron 943 millones de dólares a sus familiares, de los cuales 392 mandó Yucatán y Quintana Roo respectivamente, mientras que Campeche sólo 159 millones, considerada la entidad del país que menos remesas mandó durante el año pasado.
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina del pasado 2 de febrero mencionó que el país se convirtió en el segundo receptor de remesas del mundo.
De estas remesas se benefician un promedio de 25 millones de mexicanos y en promedio reciben entre 300 y 350 dólares cada mes a través de sus familiares que trabajan principalmente en Estados Unidos y Canadá.