Fuertes lluvias y vientos en el noreste
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este martes 1 de abril se espera la presencia de un sistema frontal estacionario sobre la frontera noreste de México, el cual generará lluvias y vientos fuertes en varios estados del país.
Contenido
A esto se le sumará la onda de calor que seguirá afectando una buena parte del territorio nacional, aumentando las temperaturas en algunas zonas.
Condiciones severas en el noreste
El sistema frontal en interacción con una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión en el noreste del país traerán lluvias, chubascos y posibles tormentas eléctricas. Además, se prevé la caída de granizo en algunas áreas y vientos fuertes, con la posibilidad de formación de torbellinos o tornados, particularmente en Coahuila. Estas condiciones serán intensas durante la tarde, aunque el sistema se desplazará hacia Texas, en EE.UU., y dejará de afectar al país en las horas siguientes.
Frente frío número 37 en el noroeste
Un segundo frente frío, el número 37, avanzará hacia el noroeste de la República Mexicana. Este frente, combinado con una vaguada en altura y la corriente en chorro polar, provocará vientos muy fuertes a intensos y tolvaneras en el norte de México. Además, se esperan chubascos en Baja California y caída de nieve o aguanieve durante la noche, principalmente en las zonas más altas.
Lluvias por humedad del océano Pacífico y Caribe
La entrada de humedad del océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe también generará lluvias y chubascos, acompañados de tormentas eléctricas, en varias entidades, incluyendo Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Estas precipitaciones estarán relacionadas con la interacción de diversos sistemas meteorológicos que afectarán a estas regiones.

Ambiente cálido a caluroso en gran parte del país
Mientras tanto, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera continuará dominando gran parte del país, lo que mantendrá bajas probabilidades de lluvia en la mayoría de las entidades federativas. Sin embargo, el ambiente diurno será cálido a caluroso, especialmente en los estados del norte y centro del país. La onda de calor continuará afectando zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Recomendaciones para la población
Ante las condiciones adversas que se esperan, el SMN recomienda a la población mantenerse informada sobre el desarrollo de los fenómenos meteorológicos. Se debe tener precaución en las áreas donde se prevén lluvias intensas, tormentas eléctricas y vientos fuertes. Además, es fundamental evitar exponerse al calor extremo, sobre todo en las zonas afectadas por la onda de calor. Se sugiere tomar medidas preventivas para evitar accidentes relacionados con las condiciones climáticas.
Fuente: López-Dóriga
También te puede interesar: Cocodrilos recuperan su hábitat en Tajamar