El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se reunirá con las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Guerrero. El objetivo de la reunión es combatir la “manipulación” del caso y reafirmar su compromiso de resolver el crimen antes del final de su mandato en octubre de 2024.
La Comisión de la Verdad del Gobierno concluyó el año pasado que el hecho fue un “crimen de Estado” en el que participaron autoridades de todos los niveles, incluyendo las Fuerzas Armadas. Sin embargo, el Ejército está acusado de obstaculizar las investigaciones, incluso durante la administración de López Obrador.
El presidente rechazó que haya una ruptura con los padres de los estudiantes desaparecidos, insistiendo en que la reunión es para “informarles y aclararles muchas cosas”.
López Obrador también acusó a organizaciones civiles y organismos internacionales de utilizar el caso para atacar a su Gobierno y destacó las detenciones realizadas en relación con el caso.
El caso de los 43 normalistas desaparecidos ha sido un tema importante en la política y la sociedad mexicanas, y las familias de las víctimas han presionado constantemente al gobierno para obtener respuestas y justicia.
Para seguir leyendo: Mara Lezama presenta el Mercado Comercial Yum Kaax
