Quintana Roo es uno de los estados destacados por la alta demanda de actividades de turismo náutico, viéndose afectado con una reducción del 50% , por la llegada anticipada de la temporada de sargazo. Los Cenotes han llegado ha su salvación.
De acuerdo con algunos vendedores de tours de la zona, desde la llegada de dicho plaga marina en la línea costera y manchones mar adentro, los visitantes ya no quieren ir a las playas, por lo que han tenido que recurrir a una alternativa de paseo que cada vez se consolida más para salvar la temporada: los cenotes.

El sargazo es la llegada a las costas del crecimiento descontrolado de macroalgas de color parduzco que viven en suspensión en los mares y que se desplazan arrastradas a lo largo del mar Atlántico por las corrientes oceánicas.
Ya nos acostumbramos al sargazo debido a que es cada año y el turismo también, pero los cenotes que tenemos en Tulum, nos ayudan
Adrián vendedor de servicios turísticos
Ariel Ramírez, quien también se dedica a la venta de tours, también usa como alternativa ofrecer como el nado en cenotes los está ayudando a mantenerse.

Te puede interesar:
Aunque haya lluvia y ciclones, los cenotes siempre están tranquilos y cristalinos, entonces ahí llevamos a la gente a que haga snorkel o buceo
Agregó que las expediciones a zonas arqueológicas también son una opción para ofrecer a los vacacionistas que rechazan acudir a las playas ante la presencia del sargazo, aunque en menor medida en comparación con los cenotes.
Puedes leer también: Sin relación Ricardo Vega con predios “asegurados”por la FGE
Con información de El Milenio