El Departamento de Salud de Florida (DOH) ha emitido un aviso de enfermedades transmitidas por mosquitos en todo el estado después de confirmar cuatro casos de malaria en el condado de Sarasota.
Esta enfermedad, transmitida por mosquitos infectados, ha llevado a las autoridades a instar a los residentes a prevenir y seguir las recomendaciones establecidas.
Contenido
Casos confirmados y recuperación de los afectados
Según el DOH, los individuos afectados por la malaria han sido tratados y se han recuperado por completo. Sin embargo, se han implementado medidas adicionales en las áreas afectadas para prevenir una mayor propagación de la enfermedad.
Las autoridades sanitarias están llevando a cabo operaciones de fumigación para reducir el riesgo de transmisión adicional.

Síntomas de la malaria
La malaria puede causar una serie de síntomas graves, incluyendo fiebre, escalofríos, sudores, náuseas/vómitos y dolor de cabeza. Ante cualquier indicio de estos síntomas, se insta a los residentes del condado de Sarasota a buscar atención médica de inmediato.
Además, se ha habilitado una línea telefónica de contacto para aquellos que sospechen tener los síntomas mencionados: (850) 901-6887.

Medidas de prevención recomendadas
El DOH ha proporcionado recomendaciones específicas para protegerse de las picaduras de mosquitos y prevenir la propagación de la malaria. Se enfatiza la importancia de “drenar y cubrir” como las mejores prácticas para evitar la reproducción de mosquitos y reducir el contacto con ellos.
Drenar agua estancada de recipientes como:
- Botes de basura
- Cubiertas de piscinas
- Macetas
- Desechar objetos que puedan acumular agua.

Vaciar y limpiar regularmente:
- Bebederos para pájaros
- Tazones de agua de las mascotas.
Proteger barcos y vehículos:
- Utilizar lonas que no acumulen agua para cubrirlos.
Mantenimiento adecuado de piscinas:
- Cubrir las piscinas cuando no estén en uso.

Uso de mosquiteros:
- Cubrir puertas y ventanas con mosquiteros en buen estado.
Tratamiento y repelentes recomendados
El DOH ha recordado a los residentes que el tratamiento efectivo para la malaria está fácilmente disponible a través de hospitales y proveedores de atención médica.
Asimismo, se ha recomendado el uso de repelentes de mosquitos adecuados, como aquellos que contienen DEET, Picaridina, Aceite de eucalipto limón, Para-mentano-diol e IR3535.

Sobre la malaria
La malaria, también conocida como paludismo, es una enfermedad infecciosa causada por parásitos del género Plasmodium, transmitidos a las personas a través de la picadura de mosquitos infectados de la especie Anopheles. Esta enfermedad es seria y potencialmente mortal.

Es importante destacar que la malaria es especialmente prevalente en regiones tropicales y subtropicales, como partes de África subsahariana, Asia y América Latina. A pesar de que existen tratamientos y medidas de prevención efectivas, la enfermedad sigue siendo un problema de salud significativo en muchas partes del mundo.
Monitoreo y recomendaciones adicionales
Las autoridades sanitarias de Florida continuarán monitoreando de cerca la situación y tomando las medidas necesarias para controlar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos en el estado. Se insta a la población a mantenerse informada y seguir las pautas de seguridad proporcionadas por las autoridades competentes.
Como comunidad, es fundamental seguir las medidas preventivas y actuar de manera responsable para prevenir la propagación de enfermedades. Juntos, podemos protegernos y cuidar de nuestra salud y la de los demás.
Fuente: Infobae
También te puede interesar: Tornado en Indiana: Impactantes imágenes de destrucción