Arranca segunda etapa en Paraíso Maya
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó este jueves el inicio de la segunda etapa del Centro Comunitario “Javier Olvera Iglesias” en la colonia Paraíso Maya de Cancún. Acompañada por la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña y la titular del DIF estatal Verónica Lezama Espinosa, la mandataria reafirmó su compromiso con el desarrollo de espacios que promuevan la paz, la educación y la participación ciudadana.

Contenido
El proyecto, a cargo de la asociación civil Entorno y Convivencia A.C., contempla la construcción de seis nuevas aulas, un taller de panadería, clases de inglés, un espacio para herrería, así como canchas de usos múltiples. Estas instalaciones buscan fortalecer el tejido social y brindar nuevas oportunidades de aprendizaje y emprendimiento para niñas, niños, jóvenes y adultos.
“Cada espacio de este centro comunitario fue pensado en ustedes, para que puedan prepararse, emprender y convivir en paz. Aquí se encienden sueños y se acompañan hasta volverlos proyectos de vida”, expresó Lezama.



Modelo que fortalece comunidad
Durante el evento, la gobernadora subrayó que esta obra se enmarca dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, cuyo eje central es llevar justicia social a todos los rincones del estado. Destacó que los gobiernos anteriores abandonaron obras construidas con recursos públicos, y que ahora es momento de devolverle esos espacios a la ciudadanía.
“Estamos regresando lo que es del pueblo. Esta nueva forma de gobernar parte desde el origen de las violencias, con espacios que fortalecen la convivencia familiar y ofrecen herramientas para evitar caminos destructivos”, señaló.
El proyecto del Centro Comunitario Javier Olvera Iglesias ha sido desarrollado en colaboración con el Grupo Inmobiliario VIVO, a través de su brazo social Entorno y Convivencia A.C., y ha sido reconocido como un modelo que fomenta la inclusión, educación, igualdad y desarrollo económico comunitario.
En esta segunda etapa se triplicará la capacidad de atención del centro, permitiendo atender a más personas mediante actividades educativas, culturales, deportivas y recreativas.



Niñez y ciudadanía, protagonistas
La ceremonia también contó con la participación de Ximena Alessandra López, una niña beneficiaria del centro, quien agradeció la ampliación del espacio, señalando que gracias a él ha podido comenzar a aprender inglés. Invitó a otros niños y adolescentes de la comunidad a sumarse a los talleres.
Por su parte, Erick Olvera Silveira, director general de Entorno y Convivencia A.C., explicó que el centro tiene como objetivo dotar a los habitantes de herramientas reales que impacten en su calidad de vida. Subrayó que Paraíso Maya se ha convertido en un ejemplo de comunidad participativa, donde la ciudadanía se involucra activamente en su propio desarrollo.
La presidenta municipal Ana Paty Peralta reconoció que el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado permite que proyectos como este se concreten. Indicó que el terreno donde se construye la nueva etapa del centro fue donado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, y que los recursos invertidos provienen del Ejecutivo estatal.



Obra con impacto social
Con aulas amplias, espacios equipados y talleres que promueven el autoempleo y la educación, el Centro Comunitario Javier Olvera Iglesias representa una respuesta concreta a la necesidad de reconstruir el tejido social en zonas que históricamente han enfrentado desigualdad.
El enfoque del proyecto es generar entornos de paz y convivencia donde las y los ciudadanos puedan desarrollarse, expresarse y mejorar sus condiciones de vida en un ambiente seguro, incluyente y solidario.


Mara Lezama reiteró su compromiso de seguir promoviendo obras con sentido humano, que partan de las necesidades reales de las comunidades.
“Sí somos un gobierno de izquierda, sí estamos aquí para escuchar al pueblo y trabajar de la mano con la gente. No les vamos a fallar”, concluyó.
Con esta acción, Cancún refuerza su estrategia de prevención social, apostando por espacios que transformen la realidad desde la base: la comunidad.
También te puede interesar: Playa del Carmen abre segunda clínica “Salud Sin Tanto Choro” con servicios gratuitos
Sé el primero en comentar post