domingo, 18 de mayo de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Espectáculos

Mil 122 mariachis rompen record Guinness en el zócalo de la cdmx

por Santiago Salazar Pérez
11 de noviembre de 2024
en Espectáculos
0
7
SHARES
146
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Más de mil mariachis se reunieron en el Zócalo para romper un récord Guinness y protagonizar uno de los momentos más emocionantes de la música tradicional mexicana. El evento, organizado por la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), celebró no solo la grandeza del mariachi, sino también el cierre del Primer Congreso Mundial del Mariachi, que tuvo lugar en el país.

Contenido

  • La cita para la historia
  • Un ejército de músicos
  • La música que rompió el récord
  • Un cierre triunfal al Congreso Mundial del Mariachi
  • Un espectáculo para recordar
  • El mariachi como embajador de la cultura mexicana

La cita para la historia

Desde el 7 de noviembre, Canaco CDMX invitó a mariachis de todo el país a participar en un evento único: la instauración del récord Guinness para la mayor cantidad de mariachis tocando juntos al unísono. La meta era clara: reunir al menos 700 músicos para superar el récord previamente establecido en Guadalajara, Jalisco, en 2013, donde 600 mariachis lograron una presentación memorable. Pero los organizadores tenían una visión aún más ambiciosa, y el domingo 10 de noviembre, su sueño se convirtió en realidad.

PUBLICIDAD
Mil 122 mariachis rompen record Guinness en el zócalo de la cdmx

Un ejército de músicos

A las 1:00 PM, el Zócalo de la Ciudad de México se llenó de mariachis que, vestidos con sus trajes tradicionales, llegaron de diferentes estados del país para formar parte de este acontecimiento mundial. Con la Plaza de la Constitución como escenario, el sonido de las guitarras, trompetas, violines y vihuelas se unió en una sola melodía, marcando el inicio de un evento que quedaría registrado en los anales de la música popular mexicana.

Según los organizadores, un total de mil 122 mariachis se congregaron en el Zócalo, superando por mucho la meta de 700 músicos. Este número no solo rompió el récord anterior, sino que también demostró el amor y la pasión por la música tradicional mexicana que se vive a lo largo y ancho del país. La convocatoria fue un éxito rotundo, con mariachis provenientes de todos los rincones del país, e incluso de algunos lugares fuera de México.

Notasrelacionadas

Explosión de granada de gas en Chetumal deja a mujer lesionada

Concluye con éxito “El Cruce 2025” en Q.Roo

Más vacaciones en Q.Roo: SEP anuncia cambios en el regreso a clases 2025-2026

La música que rompió el récord

Para lograr la hazaña y garantizar que se cumplieran todos los requisitos del récord Guinness, los mariachis interpretaron tres canciones emblemáticas del repertorio tradicional mexicano. Sin embargo, fue la clásica “Cielito lindo” la que se convirtió en la pieza central de la historia. Este tema, uno de los más representativos del mariachi, fue el elegido para la validación del récord mundial. La contagiosa melodía, con su famoso “ay, ay, ay, ay”, retumbó en el corazón de la Ciudad de México, mientras el público aplaudía al ritmo de la música.

Mil 122 mariachis rompen record Guinness en el zócalo de la cdmx

Además de “Cielito lindo”, los mariachis también interpretaron dos grandes clásicos de la música mexicana: “El son de la negra”, considerado uno de los temas más icónicos del género, y “El rey”, la célebre canción escrita por José Alfredo Jiménez, que resonó como un himno nacional. Cada acorde, cada nota, se sintió como un homenaje a la cultura y las tradiciones de México, y un recordatorio de la riqueza que el mariachi ha aportado a la música mundial.

Un cierre triunfal al Congreso Mundial del Mariachi

Este evento no solo marcó un hito en la historia de los récords Guinness, sino que también dio fin al Primer Congreso Mundial del Mariachi, celebrado en la Ciudad de México desde el 7 de noviembre. Durante el congreso, se realizaron conferencias, talleres y presentaciones en torno al mariachi, buscando consolidar y preservar este género musical como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

José de Jesús Hernández, presidente de Canaco CDMX, destacó la importancia de este congreso, señalando que el mariachi es mucho más que una música popular: es una expresión cultural que trasciende fronteras y une a los mexicanos en todo el mundo. “Este récord no solo es un testimonio de la grandeza del mariachi, sino de lo que representa para todos los mexicanos. Es nuestra identidad, nuestra tradición”, expresó Hernández.

Un espectáculo para recordar

Además de la imponente presencia de los mariachis en el Zócalo, la Plaza de la Constitución se convirtió en un mar de banderas y sombreros charros, mientras miles de personas se congregaron para ser testigos de este momento histórico. El evento fue transmitido en vivo y se convirtió rápidamente en tendencia en redes sociales, donde miles de usuarios compartieron imágenes y videos del impresionante espectáculo.

Mil 122 mariachis rompen record Guinness en el zócalo de la cdmx

El sonido de los mariachis no solo llenó el Zócalo, sino que también resonó a través de la Ciudad de México, evocando una sensación de unidad y orgullo nacional. Para muchos, este evento fue un recordatorio de la riqueza cultural que México ha compartido con el mundo a través de su música.

El mariachi como embajador de la cultura mexicana

El mariachi es considerado una de las expresiones más representativas de la cultura mexicana. Con su vestimenta tradicional, su energía contagiante y su habilidad para contar historias a través de la música, los mariachis han logrado llevar el nombre de México a escenarios internacionales. Hoy, más que nunca, se reconoce la importancia de preservar y promover este género musical, que sigue siendo un emblema de la identidad mexicana.

La Cámara de Comercio de la Ciudad de México, con el apoyo de instituciones culturales, reafirmó su compromiso con la preservación de esta tradición al organizar este evento que, sin duda, quedará en la memoria colectiva de todos los mexicanos.

Fuentes: Latinus

También te puede interesar: Jorge Romero Herrera se declara ganador de la nueva dirigencia del PAN

Tags: Contacto cmdxdestacadosEspectáculosguinnessMariachisPortada
PUBLICIDAD
Santiago Salazar Pérez

Santiago Salazar Pérez

Notas relacionadas

Explosión de granada de gas en Chetumal deja a mujer lesionada
Policiaca

Explosión de granada de gas en Chetumal deja a mujer lesionada

18 de mayo de 2025
Concluye con éxito “El Cruce 2025” en Q.Roo
Benito Juárez

Concluye con éxito “El Cruce 2025” en Q.Roo

18 de mayo de 2025
Más vacaciones en Q.Roo: SEP anuncia cambios en el regreso a clases 2025-2026
Educación

Más vacaciones en Q.Roo: SEP anuncia cambios en el regreso a clases 2025-2026

18 de mayo de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.