domingo, 18 de mayo de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Viral

Martes 13 ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes: Mito o realidad?

por Santiago Salazar Pérez
13 de mayo de 2025
en Viral
0
5
SHARES
108
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Martes 13, Superstición más arraigada en la cultura hispana

La frase “En martes, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes” es una de las supersticiones más arraigadas en la cultura hispana. Su origen se remonta a la combinación de dos elementos considerados de mala suerte: el martes, asociado al dios Marte, y el número 13, históricamente vinculado a la desgracia.

Contenido

  • Martes 13, Superstición más arraigada en la cultura hispana
  • Martes: el día de la guerra
  • El número 13 y su mala fama
  • La frase y su advertencia
  • ¿Sigue vigente la superstición?
  • El número 13 reivindicado
  • ¿Mala suerte o percepción cultural?

Martes: el día de la guerra

El martes toma su nombre del dios romano Marte, deidad de la guerra, la destrucción y la violencia. En la antigüedad, los romanos creían que este día estaba cargado de energía agresiva, lo que lo hacía poco propicio para tomar decisiones importantes, como casarse o emprender un viaje.

PUBLICIDAD

En la astrología, Marte representa la impulsividad y el conflicto, lo que refuerza la idea de que los martes pueden traer dificultades. Además, eventos históricos como la caída de Constantinopla el martes 29 de mayo de 1453 han contribuido a la percepción de este día como desafortunado.

Martes 13 ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes: Mito o realidad?

El número 13 y su mala fama

El número 13 ha sido considerado de mal augurio en diversas culturas. En la tradición judeocristiana, se asocia con la Última Cena, donde Judas, el traidor, fue el apóstol número 13. También en el Apocalipsis, el capítulo 13 menciona la bestia, símbolo del mal.

Notasrelacionadas

Un muerto por explosión de una bomba en California

Estefanía Mercado inicia rehabilitación de 17 canchas

Claudia Sheinbaum respalda primera elección del Poder Judicial

En la numerología, el 13 rompe la armonía del 12, que representa el orden (12 meses, 12 signos zodiacales, 12 apóstoles). Esta percepción negativa se ha mantenido a lo largo de los siglos, reforzando la superstición del martes 13.

La frase y su advertencia

El refrán “En martes, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes” surgió como una advertencia popular basada en estas creencias. Se aconsejaba evitar compromisos importantes, viajes o cambios de residencia en martes 13, pues se creía que cualquier decisión tomada en este día estaba destinada al fracaso.

Martes 13 ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes: Mito o realidad?

Aunque no hay evidencia científica que respalde estas supersticiones, la frase sigue vigente en la cultura popular y muchas personas prefieren evitar actividades importantes en martes 13, por si acaso.

¿Sigue vigente la superstición?

A pesar de los avances en educación y acceso a la información, el martes 13 continúa generando inquietud en algunos sectores. En países de habla hispana, la frase sigue siendo mencionada, aunque más como una tradición que como una advertencia real.

Sin embargo, estudios psicológicos sugieren que el miedo a esta fecha responde más a un fenómeno cultural que a hechos comprobables. La triscaidecafobia, el miedo irracional al número 13, sigue influyendo en la arquitectura y el diseño urbano, con edificios que omiten el piso 13 y aerolíneas que evitan numerar asientos con este número.

El número 13 reivindicado

A pesar de su reputación negativa, el número 13 tiene significados positivos en varias culturas. En la numerología azteca, era considerado un número sagrado ligado a la armonía del universo. También en el calendario maya, el ciclo Tzolk’in se organizaba en periodos de 13 días, simbolizando equilibrio y transformación.

En el tarot, el arcano número 13 representa la Muerte, pero lejos de ser un mal augurio, significa renacimiento y cambio.

Martes 13 ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes: Mito o realidad?

En tiempos recientes, el número 13 ha sido adoptado por movimientos como el feminismo, donde se ha asociado con la energía femenina, ya que las mujeres tienen aproximadamente 13 ciclos menstruales al año. Algunos atletas lo han elegido como número de camiseta para desafiar la superstición, mientras que en el arte y la literatura se ha convertido en un símbolo de transformación y rebeldía.

¿Mala suerte o percepción cultural?

El miedo al martes 13 parece más una construcción cultural que una realidad comprobable. Estudios psicológicos sugieren que la superstición se refuerza por el efecto Pigmalión, donde las personas que creen en la mala suerte del número 13 tienden a notar más eventos negativos cuando están expuestas a él.

Hoy en día, el número 13 sigue teniendo connotaciones de misterio, pero cada vez más personas lo ven como un símbolo de transformación y poder.

Martes 13 ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes: Mito o realidad?
Tags: destacadosdía de la guerraMartemartes 13mitoPortadarealidadsupersticipon
PUBLICIDAD
Santiago Salazar Pérez

Santiago Salazar Pérez

Notas relacionadas

Un muerto por explosión de una bomba en California
Internacional

Un muerto por explosión de una bomba en California

17 de mayo de 2025
Estefanía Mercado inicia rehabilitación de 17 canchas
Playa del Carmen

Estefanía Mercado inicia rehabilitación de 17 canchas

17 de mayo de 2025
Claudia Sheinbaum respalda primera elección del Poder Judicial
Nacional

Claudia Sheinbaum respalda primera elección del Poder Judicial

17 de mayo de 2025

Sé el primero en comentar post

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.