Miles de mujeres se congregaron en el centro de Cancún para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, marchando por las calles y exigiendo justicia por aquellas que están desaparecidas o que fueron víctimas de feminicidio. La manifestación también fue una protesta por la represión policiaca del 9 de noviembre de 2020.

Las manifestantes portaron carteles con mensajes enfocados en la exigencia de justicia y en detener la violencia de género. Extendieron una enorme bandera de orgullo transgénero en el suelo, simbolizando a las víctimas de feminicidios.

En la Glorieta de El Ceviche, las Madres Buscadoras y el Colectivo Verdad, Memoria y Justicia tuvieron la oportunidad de dirigirse a la multitud y mostrar imágenes de personas desaparecidas. Además, se recordó el caso de Mariel García López, cuyo cuerpo fue encontrado después de ser reportada desaparecida.
Las manifestantes también denunciaron el aumento de desapariciones en Quintana Roo desde 2020, exigieron un trato digno para las madres buscadoras y recordaron la represión del “9N”, en la que mujeres fueron detenidas ilegalmente y sufrieron abusos.

Al final de la marcha, se dejaron pintas en El Ceviche y el Palacio Municipal denunciando la inacción del estado ante la violencia de género y exigiendo justicia. La lucha de las mujeres continúa en las calles, sin temor y con determinación.
Fuente: Noticaribe
También te puede interesar: Marcha de mujeres exige igualdad y fin de ola machista