Durante el período del 19 de febrero al 25 de marzo de 2024, la emblemática obra del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador experimentó una falla cada 30 horas, lo que equivale a casi una falla diaria, según información proporcionada por la empresa estatal Tren Maya.
Este ritmo de incidencias superó notablemente los registros de los primeros dos meses de operación, gestionados por el personal militar a cargo de la operación del Tren Maya.

El pasado 19 de abril, Latinus reveló que en los primeros 66 días de operación del tren, se registró una falla cada 3 días.
Ocultan todas las fallas del Tren Maya
La Secretaría de la Defensa Nacional ha optado por reservar todos los detalles sobre las incidencias, considerándolas un asunto de seguridad nacional.
Desde su inauguración, el servicio del tren ha experimentado varias suspensiones y problemas en el sistema de frenos. El pasado 25 de marzo, durante un cambio de vía en una estación ubicada en Yucatán, se registró el descarrilamiento de un vagón.
Actualmente, cinco de los siete tramos del proyecto están abiertos al público, permitiendo viajar entre Palenque, Chiapas, y Playa del Carmen, Quintana Roo. Además, se permite el ascenso y descenso en ciudades de Campeche y Yucatán.
Continúa leyendo: Obreros del Tren Maya exigen pago de quincenas atrasadas

