Hoy en día, la proliferación de medicamentos falsificados representa un grave riesgo para la salud pública. Para garantizar tu bienestar y el de tus seres queridos, es esencial saber cómo identificar estos productos engañosos. La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) proporciona claves importantes para ayudarte a discernir entre medicamentos auténticos y falsificados.
Contenido
Claves para Detectar Medicamentos Falsificados
- Verifica la Vía de Administración
Cada medicamento tiene una vía de administración específica (oral, tópica, inyectable, etc.). Asegúrate de que el producto que adquieres coincida con esta descripción. Si encuentras discrepancias, es mejor no usarlo. - Falta de Hologramas o Sellos de Seguridad
Los medicamentos legítimos siempre deben tener hologramas o sellos de seguridad que certifiquen su autenticidad. Si el producto carece de estos elementos, puede ser un indicativo de falsificación. - Diferencias en Envase
Compara el envase del medicamento con imágenes del producto original. Presta atención a diferencias en forma, tamaño o color. Un envase que no coincide con el original es motivo de sospecha. - Envase Deteriorado
Un envase en mal estado, rasgado o deteriorado puede señalar que el medicamento no es auténtico. Siempre elige productos en perfectas condiciones. - Número de Lote y Reportes
Verifica el número de lote en el envase. Consulta este número en la base de datos de Cofepris para asegurarte de que no esté asociado con reportes de falsificación. - Precios Exageradamente Bajos
Desconfía de medicamentos que se ofrecen a precios extremadamente bajos. Los costos de producción y distribución legítimos no permiten grandes descuentos, lo que puede indicar un producto falsificado. - Registro Sanitario Visible
Todos los medicamentos deben tener un registro sanitario visible en el empaque. Asegúrate de que este número esté presente y verifica su validez en la base de datos de Cofepris. Además, revisa la fecha de caducidad; si está caducado o parece alterada, no lo consumas.

Qué Hacer si Encuentras un Medicamento Sospechoso
Si sospechas que has adquirido un medicamento falso, no lo consumas. Contacta a las autoridades sanitarias locales o a Cofepris para reportar el incidente. También es recomendable acudir a tu médico para recibir orientación sobre el asunto.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás proteger tu salud y la de tus seres queridos ante el riesgo de medicamentos falsificados.
Fuentes: 24 hrs Quintana Roo
También te puede interesar: Kamala Harris y Los Tigres del Norte: Voto latino activo