sábado, 26 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Medidor digital, diseñado para proteger los electrodomésticos

por Clic Noticias
4 de octubre de 2016
en Economía, Quintana Roo
0
31
SHARES
613
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Cancún.- En Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos 27% de la población tiene un medidor digital, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Capi Madera Gil, superintendente de la CFE en la zona norte, mencionó que en estos municipios hay un total de 309 mil consumidores de luz entre ellas domicilios particulares y comercios, de los cuales sólo 85 mil tienen medidores digitales y cuentan con pagos programados a través de la aplicación de la tarjeta CFE.

PUBLICIDAD

Madera Gil mencionó que para el último trimestre de 2016 cerrarán con 90 mil usuarios con esta nueva tecnología en el consumo de energía.

Dijo que aún existe desconocimiento por parte de la población e inclusive se rehúsan a cambiarse a este nuevo modelo, ya que el usuario piensa que al instalarse el nuevo equipo incrementará el precio por el consumo de electricidad, lo cual es falso.

Notasrelacionadas

Así puedes consultar y pagar tu recibo de luz de la CFE en línea

CURP biométrica no sustituirá al INE y será voluntaria, aclara Segob

Royal Carribean llega con proyecto en Quintana Roo

Sin embargo, en algunos desarrollos o fraccionamientos nuevos ya no se instalan los medidores convencionales y en los casos de vivienda que cuentan con más de 25 años de servicio el medidor se cambia, incluso, sin consultarle al usuario, ya que el equipo requiere ser actualizado, pero no se le cobra al cliente el nuevo equipo.

Algunas de las ventajas de cambiar el medidor a uno digital es que el pago se programa de manera mensual por lo que resulta para el consumidor más sencillo organizarse para efectuar el pago.

En caso de corte de luz por falta de pago el cliente vuelve a tener el servicio, al efectuar su pago y al colocar la tarjeta debajo del medidor, de esta manera evita llamar a la paraestatal para que realice la reconexión con equipo especial.

Además, el medidor está diseñado para que proteja los aparatos en caso de incrementos de voltaje al presentarse tormenta eléctrica.

“Mucha gente no estaba acostumbrada, porque lo que consumes en dos meses, lo debes de pagar en una quincena y saca de balanza la economía, mientras que el pago mensual se hace más manejable y también el usuario elige su fecha de corte y tiene 10 días para pagar esa factura”, comentó el superintendente de la CFE en la zona norte.

Fuente: Sipse

Tags: Benito JuárezCFECOMISION FEDERAL DE ELECTRICIDADIsla MujeresPortadaPuerto Morelos
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

Así puedes consultar y pagar tu recibo de luz de la CFE en línea
Nacional

Así puedes consultar y pagar tu recibo de luz de la CFE en línea

25 de julio de 2025
CURP biométrica no sustituirá al INE y será voluntaria, aclara Segob
Nacional

CURP biométrica no sustituirá al INE y será voluntaria, aclara Segob

25 de julio de 2025
Royal Carribean llega con proyecto en Quintana Roo
Turismo

Royal Carribean llega con proyecto en Quintana Roo

25 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.